Durante octubre, el Archivo Histórico ha liderado actividades dirigidas a fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y su historia, resaltando la importancia de la labor archivística en la preservación de la memoria colectiva. Entre ellas se incluyó una capacitación a la División de Turismo de la Policía Nacional, para enriquecer su conocimiento sobre la historia y el patrimonio documental de Barranquilla.
Las rutas Caminando por Chiquinquirá y Simón Bolívar: de aeródromo a barrio obrero fueron parte de esta conmemoración, permitiendo redescubrir los relatos y transformaciones de dos sectores emblemáticos. Vecinos, artistas y gestores culturales compartieron historias que evidencian el papel de los archivos como herramientas de construcción ciudadana y memoria urbana.
La directora del Archivo Histórico, Margarita Monsalve Salas, destacó que “cada historia compartida es una forma de proteger la identidad de la ciudad y de honrar el trabajo de quienes mantienen vivo el pasado”. Estas actividades, explicó, buscan consolidar al archivo como un espacio abierto, participativo y cercano a las comunidades.
La ruta Cementerio Universal cerrará con un toque de época: los asistentes podrán vestirse al estilo de los años 20, evocando la elegancia y el simbolismo de esa época. Quienes deseen participar podrán inscribirse en el formulario disponible en el perfil de Instagram del Archivo Histórico de Barranquilla.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario