Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

lunes, 27 de octubre de 2025

Campo de la Cruz y Soledad se llevaron el oro en danza y música en los Zonales de Arte 2025


Las risas, el tambor y los aplausos marcaron el cierre vibrante de los Zonales de Arte 2025, que tuvieron lugar en el Polideportivo de Galapa, donde jóvenes artistas del sur del Atlántico desbordaron talento, alegría y pasión por la cultura.


Los grandes ganadores de la jornada fueron la Corporación Artística dirigida por la reina del Carnaval del Atlántico 2025, Gimel Morales, del municipio de Campo de la Cruz, que conquistó el primer lugar en danza con la imponente interpretación de la Danza del Caimán Cienaguero; y la agrupación Raza y Folclor de Soledad, que se alzó con el oro en el componente de música.


El evento, liderado por la Gobernación del Atlántico a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, busca visibilizar y fortalecer los procesos creativos que surgen en cada rincón del departamento, brindando espacios de encuentro y proyección para artistas, gestores y colectivos culturales.


El gobernador Eduardo Verano destacó la creatividad y diversidad de las propuestas:

“Estamos viendo danzas que no son las tradicionales, sino creaciones novedosas que se nutren del río Magdalena y de nuestras raíces. Es impresionante el talento de estos jóvenes que innovan desde la esencia de nuestra cultura”, expresó.


La secretaria de Cultura y Patrimonio, Verónica Cantillo, resaltó que en esta versión se reunieron teatro, circo, literatura, cine, música y danza, consolidando un formato integral que refleja la diversidad cultural del Atlántico.


Por su parte, el alcalde de Galapa, Fabián Bonett, celebró el compromiso de los gestores culturales:

“Estos espacios son vitales para reconocer su labor y fortalecer las raíces que nos identifican como atlanticenses”, afirmó.


La directora de la Fundación Perlas del Sur, Gimel Morales, recibió el reconocimiento con emoción:

“Llevamos la Danza del Caimán Cienaguero desde el sur del Atlántico hasta este escenario. Es un homenaje a nuestras raíces, al río y a la identidad que nos une como región Caribe”, manifestó.


Los Zonales de Arte 2025 ratifican a la cultura como un eje de desarrollo y cohesión social, demostrando que el Atlántico sigue bailando al ritmo de su identidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner