La medida se adoptó después de más de cinco horas de deliberaciones, en las que se analizaron las recusaciones dirigidas al gobernador del Atlántico y presidente del Consejo Superior, Eduardo Verano de la Rosa, al representante de las directivas académicas, Miguel Caro, y a la representante estudiantil, Angely Díaz Cordero.
Según lo informado, la Secretaría General de la Universidad remitió las recusaciones al Ministerio Público, entidad encargada de resolverlas antes de la reanudación formal del proceso. Mientras tanto, los ocho miembros del Consejo Superior continúan en deliberaciones, entre ellos los delegados del Ministerio de Educación Nacional, de la Presidencia de la República, así como representantes de estudiantes, docentes, directivas académicas, egresados, el sector productivo y la rectora ad-hoc con funciones electorales, Maryluz Stevenson.
La jornada inició con la posesión del viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, como delegado del Ministro de Educación Nacional, en un acto presidido por el gobernador Verano, en su calidad de presidente del órgano colegiado. Tras verificar el quórum reglamentario, se procedió a la apertura oficial de la sesión.
Una vez se resuelva el trámite de recusaciones, el Consejo Superior entrevistará a los cinco candidatos finalistas al cargo de rector: Danilo Hernández (actual rector), Álvaro González, Leyton Barrios, Wilson Quimbayo y Alcides Padilla. Cada uno presentará su plan de gestión y propuestas académicas ante los consejeros, quienes posteriormente realizarán la votación para definir quién dirigirá la universidad durante el próximo cuatrienio.
Se espera que, una vez culminadas las entrevistas y resueltas las recusaciones, se anuncie el nombre del nuevo rector que liderará la Universidad del Atlántico en el periodo 2025-2029.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario