Con esta entrega, el Distrito sigue avanzando en su propósito de mejorar la movilidad y las condiciones urbanísticas de las comunidades. Los residentes celebraron emocionados esta transformación, que representa un cambio histórico en su entorno.
Para muchos, como Doris Valdez, habitante de Rebolo desde hace más de cinco décadas, este logro es la realización de un sueño largamente esperado. La iniciativa impulsa el desarrollo urbano y dignifica la vida de los ciudadanos del suroriente barranquillero.
Barranquilla se sigue transformando.
El suroriente de Barranquilla continúa transformándose con nuevas obras de infraestructura. En medio de una jornada llena de música y alegría, el alcalde Alejandro Char entregó a la comunidad de los barrios Rebolo y Montes un total de 250 metros lineales de vías pavimentadas, como parte del programa distrital Barrios a la Obra.
Durante el recorrido, acompañado por un grupo de millo y decenas de vecinos, Char destacó la importancia de seguir trabajando en la conectividad de los barrios: “Las vías traen desarrollo, por eso nosotros no paramos de pavimentarlas. Ya son pocas las que quedan por hacer, pero estamos muy contentos de traer este desarrollo para el suroriente. Esto es dignificar la vida de nuestros ciudadanos”, expresó el mandatario.
Los trabajos ejecutados incluyeron la reposicion de redes de acueducto y alcantarillado, así como la construcción de andenes, bordillos y pavimentación en concreto. Los puntos intervenidos corresponden a la calle 19 entre carreras 26 y 28, y la calle 20 entre carreras 26 y 28, del barrio Rebolo, además de la calle 26 entre carreras 21D y 23, del barrio Montes.
Para Doris Valdez, habitante de Rebolo desde hace 55 años, estas obras representan un sueño cumplido: “La calle era puro barro, no se podía caminar. Mi abuela murió con la ilusión de verla pavimentada. Hoy nosotros, los nietos, lo vivimos con orgullo. Todo cambió, la movilidad, la limpieza y la vida en el barrio”.
Con estas intervenciones, Barrios a la Obra sigue consolidándose como un programa clave para mejorar la movilidad urbana, facilitar el acceso a los servicios públicos y ofrecer a las comunidades una mejor calidad de vida, en condiciones dignas y seguras.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario