El secretario del Interior del Atlántico, José Antonio Luque, indicó que la circular enviada a los municipios tiene un carácter preventivo. “Queremos que esta jornada democrática de la juventud transcurra en completa calma, con total participación y convivencia. Desde la Gobernación del Atlántico estamos acompañando a los municipios para garantizar que el proceso sea transparente, seguro y organizado”, afirmó.
De acuerdo con las disposiciones nacionales, la venta y consumo de bebidas embriagantes deberán restringirse desde las 6:00 p. m. del sábado 18 de octubre hasta las 6:00 a. m. del lunes 20 de octubre de 2025, con el fin de evitar alteraciones del orden público y permitir que los 640.000 jóvenes habilitados para votar participen de manera pacífica en los 100 puestos y 1.055 mesas distribuidas en todo el departamento.
Para reforzar la seguridad, la Policía del Atlántico desplegará un operativo con 500 uniformados, quienes custodiarán los puestos de votación en los municipios, con apoyo del Ejército Nacional, las autoridades locales y los organismos de socorro. El coronel John Harvey Peña, comandante del departamento de Policía Atlántico, destacó que el dispositivo garantizará presencia permanente durante toda la jornada electoral. “Tendremos personal en cada puesto de votación, en los entornos escolares y en las principales vías del departamento. Nuestro compromiso es garantizar el orden y la seguridad para que los jóvenes puedan ejercer su derecho al voto con total tranquilidad”, señaló.
La Gobernación hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana y al compromiso de todos los sectores sociales para cumplir con estas medidas. La aplicación de la Ley Seca y el trabajo articulado entre autoridades garantizarán unas elecciones pacíficas, seguras y transparentes en todo el Atlántico.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario