El Atlántico cuenta con 641.000 jóvenes habilitados para votar, 420 listas inscritas y 1.927 candidatos distribuidos en 300 puestos de votación a lo largo del departamento, incluyendo zonas rurales. Para esta jornada fueron designados 5.320 jurados, de los cuales 913 son menores de edad, lo que demuestra el compromiso institucional con la formación ciudadana de las nuevas generaciones.
Verano destacó el trabajo articulado entre la Gobernación del Atlántico, la Registraduría Nacional, la Policía Nacional y el Ejército, quienes garantizaron la seguridad y el normal desarrollo de los comicios. “Hicimos todo para que los jóvenes decidan su futuro con garantías del Estado, así que salgan a votar”, afirmó el gobernador, reiterando la importancia del ejercicio democrático juvenil.
Las autoridades reportaron un inicio sin novedades en la jornada electoral. El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier Edwin Masleider Urrego Pedraza, aseguró que los dispositivos de seguridad se ejecutan en total normalidad, mientras el director de Gestión Electoral, Rafael Antonio Vargas, destacó la logística instalada en más de mil mesas de votación.
La Gerencia de Capital Social del Atlántico, liderada por Karina Llanos, resaltó el impacto histórico de esta elección. “Confiamos en que los jóvenes participarán masivamente. Ellos son los protagonistas de esta transformación democrática”, afirmó. Con este proceso, el Atlántico fortalece la participación juvenil, promueve la formación cívica y reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la democracia local.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario