La sesión contó con la presencia de los nueve miembros del Consejo, quienes aprobaron un orden del día centrado en la revisión de las recusaciones presentadas previamente y en la definición del nuevo rector. Además, se formalizó la participación de Adriana López, quien fue posesionada como delegada del Ministerio de Educación Nacional, y se acordó realizar las sesiones de manera mixta, permitiendo la participación tanto presencial como virtual de los consejeros.
El proceso de elección había sufrido un retraso debido a las siete recusaciones presentadas el pasado 10 de octubre contra varios miembros del Consejo Superior y el procurador provincial encargado de revisar el proceso. Tras la resolución de estas recusaciones por parte de la Procuraduría General de la Nación, la designación del nuevo rector pudo reactivarse formalmente.
El gobernador Verano destacó que la elección fue aplazada con el fin de garantizar la transparencia y legalidad del proceso. “El Consejo Superior actuó con prudencia, esperando las decisiones de la Procuraduría antes de avanzar. Hoy, con todo aclarado, podemos tomar una decisión responsable y en beneficio de la comunidad académica”, aseguró el mandatario.
Entre los candidatos más respaldados en la consulta académica realizada por la universidad, destacan Danilo Hernández, Álvaro González, Leyton Barrios, Wilson Quimbayo y Alcides Padilla, quienes continúan en la fase final de selección.
Con esta sesión, Barranquilla se acerca a un nuevo capítulo en la dirección de la Universidad del Atlántico, reafirmando su compromiso con una elección transparente y apegada a la ley, con miras a fortalecer la autonomía universitaria y el desarrollo académico de la región.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario