Durante la jornada, se destacó que FILBAC 2025 rendirá homenaje al sociólogo Orlando Fals Borda, en el marco del centenario de su natalicio. Su pensamiento sentipensante inspirará conferencias, exposiciones y conversatorios dedicados a su legado académico y cultural, con la participación de reconocidos investigadores como Joanne Rappaport, experta en su obra.
El secretario de Cultura y Patrimonio de Barranquilla, Juan Ospino Acuña, resaltó que esta edición contará con una programación robusta, más de 200 actividades literarias y artísticas, y la participación de editoriales, universidades, colectivos y bibliotecas. Además, se sumarán experiencias de gastronomía tradicional, danza, artesanías y nuevas narrativas digitales, en un encuentro que reafirma el papel de la ciudad como epicentro cultural del Gran Caribe.
La FILBAC 2025 cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Gobernación del Atlántico, el Banco de la República, la Cámara Colombiana del Libro, y más de quince universidades e instituciones culturales que aportan a la construcción de un espacio plural, creativo y participativo. Su articulación convierte a la feria en un referente nacional de cooperación interinstitucional.
Más que una feria del libro, la FILBAC 2025 es una declaración cultural que celebra la diversidad, el pensamiento y la fuerza colectiva del Caribe. Desde Barranquilla, el arte y la palabra vuelven a ser protagonistas, tejiendo una historia común donde lectores, escritores y comunidades encuentran en la literatura un puente para el conocimiento y la transformación social.

.webp)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario