Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

viernes, 17 de octubre de 2025

Soledad bailó a Ritmo Rosa con Cajacopi EPS en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer


Soledad se vistió de rosa en la jornada que Cajacopi EPS celebró la segunda edición de a “A Ritmo Rosa”, en conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. La actividad, que combina movimiento, prevención y alegría, tuvo como escenario principal el Polideportivo del barrio La Bonga en Soledad, Atlántico, y se realizó simultáneamente en Riohacha, La Guajira.


Bajo la dirección del instructor Hebert Hernández, las participantes disfrutaron de una mañana llena de energía en el marco del programa “Mañanas de Bienestar”, que promueve hábitos de vida saludable y conciencia sobre la detección temprana.


Movimiento, prevención y autocuidado

La jornada A Ritmo Rosa ofreció a las asistentes acceso a servicios de salud esenciales como mamografía, tamizaje de mama, citología e información sobre autocuidado.
Según Giselle Barceló Cunha, jefe de Comunicaciones de Cajacopi EPS, “queremos que cada mujer entienda que cuidarse no tiene que ser un proceso frío o temeroso. También puede ser alegre, compartido, con música y movimiento. Prevenir es quererse”.


Barceló enfatizó que la detección temprana sigue siendo la clave para la supervivencia. “Con esta actividad, reforzamos nuestro compromiso no solo con el bienestar físico a través del movimiento, sino con la entrega de herramientas concretas para el diagnóstico oportuno”, afirmó.


Expansión de la campaña

Además de Soledad y Riohacha, la jornada A Ritmo Rosa se extenderá a Fundación (Magdalena) y Majagual (Sucre) el próximo 24 de octubre, como parte de la estrategia nacional de Cajacopi EPS para promover el bienestar integral en sus territorios de influencia.


Resultados y avances en la lucha contra el cáncer de mama

Cajacopi EPS ha consolidado un modelo efectivo en la gestión del riesgo de cáncer de mama, fortaleciendo su estrategia tecnológica y de tamizaje.
A corte del 30 de septiembre de 2025, los indicadores reflejan la efectividad de sus programas:

  • Tasa de incidencia: 19,18 casos por cada 100.000 afiliados.

  • Tasa de mortalidad: 0,87 por cada 100.000 afiliados.

Con una supervivencia muy alta entre sus afiliadas, Cajacopi EPS demuestra que la combinación entre educación, tecnología y diagnóstico oportuno es la ruta más efectiva para reducir el impacto de esta enfermedad.


Actualmente, la EPS cuenta con 1.377.249 afiliados, de los cuales 686.219 son mujeres.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner