Las autoridades recordaron que el artículo 44 de la Constitución protege los derechos fundamentales de los niños y prohíbe cualquier forma de explotación o trabajo peligroso. Bajo este mandato, el Distrito activa medidas preventivas y de protección para cualquier menor en riesgo, garantizando una atención integral de la mano del ICBF.
En el marco de la estrategia ‘Barranquilla sin mendicidad infantil’, en 2025 se han realizado 144 jornadas de búsqueda activa, identificando 73 menores en riesgo. También se han brindado servicios como atención integral a 120 niños en el Espacio Protector de San Roque, acompañamiento domiciliario a 60 menores en riesgo de trabajo infantil, atención diferencial a 28 niños de la etnia Yukpa, vinculación educativa de 70 y acompañamiento psicosocial a 180 familias.
Paralelamente avanza la campaña “Más das, más quitas”, que busca desincentivar la entrega de dinero en las calles. Madres que antes ejercían la mendicidad con sus hijos, como Juleini Fuentes y Sisney Pedroza, hoy son voceras del proceso de transformación.
La Alcaldía recordó que toda la ciudadanía puede exigir el cumplimiento de los derechos de la niñez y denunciar casos de mendicidad infantil a la línea 321 697 6686, disponible 24/7.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario