Brasil, tradicionalmente enfocado en su mercado interno, ha intensificado su proceso de internacionalización en los últimos años, consolidándose como uno de los principales inversionistas latinoamericanos. São Paulo, epicentro empresarial del país, alberga sedes de multinacionales que toman decisiones estratégicas para América Latina, representando un punto clave para la promoción de oportunidades del Caribe colombiano.
El Triángulo Caribe, conformado por los departamentos de Atlántico, Bolívar y Magdalena, concentra la mayor oferta logística del Caribe colombiano. Esta unión busca potenciar las ventajas competitivas de la región, integrando infraestructura portuaria, industrial y de servicios para consolidarla como una plataforma de clase mundial para la inversión y la expansión empresarial.
Durante el primer semestre del año, el Triángulo Caribe movilizó el 80% de las exportaciones y más del 60% de las importaciones nacionales, reafirmando su liderazgo logístico. La región cuenta con 15 zonas francas, tres aeropuertos internacionales y una conectividad portuaria y vial privilegiada. En São Paulo, la delegación sostuvo 12 reuniones con empresas e inversionistas de sectores como manufactura, innovación tecnológica, energía y telecomunicaciones, destacando las ventajas competitivas de Barranquilla y el Atlántico como centros de exportación y hubs regionales.
“Esta es la primera vez que los tres departamentos unimos esfuerzos en una promoción conjunta, consolidando una solución logística estratégica en el norte del subcontinente”, afirmó María Alejandra Henríquez, Gerente de Promoción y Atracción de Inversiones de ProBarranquilla. “Nuestra ubicación privilegiada, los tratados de libre comercio y las ventajas logísticas nos convierten en un destino ideal para empresas que buscan eficiencia operativa y expansión internacional”.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario