Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

jueves, 6 de noviembre de 2025

En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario Barranquilla, Atlántico, 6 de noviembre de 2025.


La Feria del Libro de Barranquilla, el Atlántico y el Caribe (FILBAC 2025) abrió un espacio especial dedicado a la infancia, donde los más pequeños disfrutan de cuentos, talleres de origami, música y arte al aire libre bajo los árboles del teatrino de la Plaza de la Paz. Este escenario, pensado para inspirar el amor por la lectura, se convierte en un punto de encuentro entre la imaginación y la cultura caribeña.

El secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino Acuña, destacó que la plaza es un centro de diálogo que incluye a la niñez como parte esencial de la construcción colectiva de las letras. “Los niños tienen su propio lenguaje y su forma de leer la vida. Por eso hemos creado 21 eventos que promueven sus expresiones y creatividad”, afirmó.

La agenda infantil de la FILBAC 2025 incluye muestras interactivas, talleres de cuento, lectura de poesía, origami y conciertos en vivo. Con esta programación, la feria reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones de lectores y creadores que aportan desde la sensibilidad y el pensamiento.

En el marco de este ecosistema cultural, también se inauguró BaqArt en el Gran Malecón, una exposición artística inspirada en el río Magdalena y las tradiciones ribereñas. La muestra, que estará abierta hasta el 8 de noviembre en el Pabellón de Cristal, reúne destacados exponentes del arte contemporáneo.

El secretario Ospino resaltó que Barranquilla se consolida como una ciudad destino cultural, impulsada por las inversiones del alcalde Alejandro Char, quien ha fortalecido proyectos como el Museo de Arte Moderno, la Fábrica de Cultura y las casas distritales de cultura. “Barranquilla es creación y sueños, una ciudad abierta al arte y al río”, subrayó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner