El alcalde Alejandro Char destacó que la feria superó las expectativas, con una participación masiva y un impacto positivo en la economía y la cultura local: “FILBAC culmina con mucho respaldo ciudadano, con datos de ventas sorprendentes. En Barranquilla somos referente en promoción de lectura y ahora trasladamos esa gestión a toda la ciudad”, expresó.
Durante los cinco días de feria, el circuito cultural abarcó 16.500 metros cuadrados y albergó más de 203 actividades con 213 literatos, 132 expositores, 32 editoriales y 215 participaciones artísticas. El evento rindió homenaje al pensamiento sentipensante de Orlando Fals Borda e integró a matronas, artesanos, bibliotecas y universidades en un ejercicio colectivo de creación y diálogo intercultural.
El secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Carlos Ospino, celebró los resultados obtenidos: “Esta creación colectiva de la FILBAC 2025 ha cumplido todas las expectativas en este gran escenario sentipensante, una invitación a la lúdica, la inventiva y la participación”.
Como cierre, se anunció que la FILBAC 2026 rendirá homenaje al centenario del natalicio de Gabriel García Márquez, un reconocimiento al Nobel colombiano que consideró a Barranquilla su gran inspiración. “Barranquilla es realmente la capital de la industria creativa del Caribe colombiano, porque el realismo mágico es Barranquilla”, afirmó Ospino.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario