Durante el conversatorio y rueda de prensa en el Centro de Convenciones Puerta de Oro, el mandatario destacó que 8.000 ciclistas de 20 países recorrerán los municipios de Barranquilla, Puerto Colombia, Piojó, Usiacurí, Baranoa, Juan de Acosta y Tubará, en una ruta que combina naturaleza, tradición y cultura. “Le cumplimos a Rigo con unas vías seguras y modernas. El Atlántico se convierte en ejemplo nacional de cómo la infraestructura vial también puede ser motor del deporte y del turismo”, afirmó Verano.
El gobernador expresó su interés en institucionalizar el Giro de Rigo en el Atlántico como un evento anual, al igual que el Carnaval de Barranquilla o la Semana Santa en Santo Tomás. “Queremos que esta carrera se quede en el Atlántico, que los ciclistas del mundo vuelvan cada año y que el Giro de Rigo sea parte de nuestro calendario cultural y turístico”, manifestó.
La competencia contará con la participación de reconocidos pedalistas internacionales como Vincenzo Nibali, Fabio Aru, Nairo Quintana, Egan Bernal, Óscar Sevilla y Sergio Henao, entre otros. Egan Bernal recordó con humor su primer encuentro con Urán en Italia, mientras el anfitrión invitó a los atlanticenses a salir a “hacer barrita” y mostrar la alegría del Caribe colombiano.
El evento también tendrá acompañamiento institucional y transmisión en vivo por las plataformas digitales de la Gobernación del Atlántico, mostrando al país un territorio preparado para grandes eventos. “El Giro de Rigo no solo impulsa el deporte, también muestra un Atlántico que se reinventa desde sus playas, su cultura y su gente. Quien viene aquí se lleva una experiencia inolvidable”, concluyó Verano.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario