El mandatario resaltó que el proyecto de conversión de la RAP Caribe en la primera RET de Colombia ya cuenta con respaldo técnico, político y social, además de la aprobación de la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT) y el acompañamiento del Ministerio del Interior. Solo resta el impulso final del Gobierno nacional para que el Congreso apruebe la ley orgánica que habilitaría la consulta ciudadana en las urnas.
Verano enfatizó que la RET Caribe no es una propuesta aislada, sino el resultado de una sinergia regional inédita, con el compromiso de gobernadores, congresistas, diputados, académicos y ciudadanía. “La fórmula perfecta para el desarrollo del Caribe es más recursos con autonomía real. La RET es el vehículo para lograrlo”, expresó el gobernador en su artículo de opinión titulado “Presidente, ¡La hora es ahora!”, publicado en medios como La República, El Universal, El Pilón y La Libertad.
El proyecto busca que los departamentos del Caribe puedan acceder directamente a recursos del Presupuesto Nacional para ejecutar obras de impacto regional como trenes, planes de agua potable, carreteras transversales y sistemas de conectividad, fortaleciendo la planificación conjunta y el desarrollo equitativo de los territorios. Verano subrayó que la RET permitiría avanzar hacia una descentralización efectiva y reducir la dependencia de las decisiones centralistas.
“La hora es ahora”, concluyó el gobernador, al reiterar su llamado al presidente Petro para priorizar el proyecto de ley orgánica y permitir que el Caribe decida su destino en las urnas en las elecciones legislativas del 8 de marzo de 2026, conforme al artículo 307 de la Constitución. “Con este paso, presidente, usted puede dejar un legado histórico: materializar la autonomía territorial en Colombia”, puntualizó Verano.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario