Gobernadora Elsa Noguera repuebla de alevinos la ciénega del Totumo - Revista D'Notas

Publicidad Intermedia

jueves, 2 de marzo de 2023

Gobernadora Elsa Noguera repuebla de alevinos la ciénega del Totumo

test banner


Con el objetivo de aumentar la población de peces en la Ciénega del Totumo, la gobernadora, Elsa Noguera inicio una jornada de repoblamiento de alevinos, que se contempla en el programa del 'Plan Pescao'.


Con la siembra de pescado en la Ciénega, los peces se han aumentado en un 80%. Con este resultado, los pescadores a futuro podrán aumentar su pesca.


El Plan Pescao es una estrategia conjunta que ejecuta la Gobernación junto a la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), la Corporación Regional Autónoma del Atlántico (CRA), el Ejército, las Alcaldías de Repelón y Santa Catalina (Bolívar), la Federación de Pescadores y las agremiaciones de pescadores de Lomita Arena y en 2023 ha beneficiado a 5 mil familias.


El repoblamiento se realizó con aproximadamente 500 mil alevinos de diferentes especies que fueron rescatadas en Lomita Arena y que también fueron sembradas en el Embalse del Guájaro, lo cual contribuye a la seguridad alimentaria de los pescadores y sus familias y a la recuperación de los ecosistemas, gracias a un trabajo en equipo entre la Gobernación del Atlántico, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), la Corporación Regional Autónoma del Atlántico, el Ejército, las Alcaldías de Repelón y Santa Catalina, la Federación de Pescadores y las agremiaciones de pescadores de Lomita Arena.


Arcadio Pérez, presidente de la Federación de Pescadores Artesanales del Atlántico, indicó que “el Plan Pescao ha sido un éxito porque nos ha ayudado a aumentar la captura de nuestras especies en los cuerpos de agua del departamento. Este proyecto, sin duda, ha cumplido su objetivo, sobre todo la seguridad alimentaria y en la generación de ingresos a nuestras familias de pescadores artesanales, lo que nos permite mejorar nuestra calidad de vida”, aseguró.  


Para el secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Luis Humberto Martínez, el Plan Pescao 2023 es un esfuerzo conjunto que logra que organismos, entidades, pescadores y comunidad trabajen por un propósito común. “Además de los objetivos de seguridad alimentaria y conservación de la especie, con el Plan Pescao hemos logrado articularnos y trabajar en equipo para poder beneficiar a las 5 mil familias de pescadores que derivan su sustento de la pesca y logrando así mejorar su bienestar con el aumento de la oferta pesquera”, señaló el funcionario.  


Este programa es una iniciativa que lidera la administración departamental desde el 2020 y, además, es un ejercicio de conservación del recurso natural bajo una alianza intergubernamental entre los departamentos de Bolívar y Atlántico, que en cerca de cuatro años ha beneficiado a más de 14 mil familias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final