Barranquilla, un destino turístico destacado en 2024: Alejandro Char - Revista D'Notas

Publicidad Intermedia

domingo, 29 de diciembre de 2024

Barranquilla, un destino turístico destacado en 2024: Alejandro Char

test banner


La ciudad alcanzó récords de visitantes y consolidó su posición como referente turístico gracias a la infraestructura sostenible, eventos de alto nivel y el compromiso con la cultura y la sostenibilidad.

En 2024, Barranquilla se consolidó como uno de los destinos turísticos más atractivos de Colombia y Sudamérica. Según el alcalde Alejandro Char, en promedio la ciudad recibe alrededor de 110.000 visitantes mensualmente, destacándose el turismo de negocios, que representa el 35% del total. Además, el Carnaval de Barranquilla fue un motor clave, atrayendo a más de 710.000 personas durante su celebración, reafirmando su lugar en la agenda internacional de festivales.


Infraestructura y sostenibilidad como pilares del turismo

Barranquilla ha transformado su oferta turística mediante inversiones en infraestructura sostenible. Espacios como el Gran Malecón, las playas urbanas de Puerto Mocho y el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín se han convertido en íconos de la ciudad, promoviendo un turismo responsable. Estos lugares, junto al recientemente lanzado tren turístico de Las Flores y la Ruta Turística Distrital, ofrecen experiencias únicas que conectan a los visitantes con la naturaleza y la cultura local.

“Con proyectos como estos, no solo brindamos infraestructura de calidad, sino que también generamos empleo, formamos un capital humano bilingüe y preparamos a la ciudad para recibir turistas de todas partes del mundo,” destacó Char.


Un año de reconocimientos y eventos internacionales

Barranquilla fue reconocida como el Destino Líder de Festivales y Eventos de Sudamérica en los Premios World Travel Awards 2024, gracias a una agenda que incluyó eventos como Sabor Barranquilla, BarranquiJazz y congresos internacionales como el PANLAR 2024. La ciudad registró más de 1.7 millones de visitantes este año, con un notable aumento en el turismo internacional, especialmente de países como Estados Unidos, México y España.


Carnaval, motor de la economía y la cultura

El Carnaval de Barranquilla se consolidó como uno de los eventos más importantes de la región, generando un impacto económico de 850.000 millones de pesos y 53.000 empleos. Durante los cuatro días de celebración, los hoteles alcanzaron ocupaciones de hasta el 97%, mientras que cada turista extranjero gastó en promedio $2.900.000. Este evento no solo promueve la cultura local, sino que también dinamiza sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio.


Proyecciones para el futuro

Con una oferta que combina turismo ecológico, cultural y de negocios, Barranquilla sigue apostando por fortalecer su posicionamiento internacional. La ciudad continuará desarrollando proyectos que diversifiquen su atractivo turístico y que impulsen su economía local, demostrando que Barranquilla no solo es destino de temporada, sino una ciudad que puede ser disfrutada todo el año.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final