![]() |
Foto: Cortesía de la Gobernación del Atlántico. |
Bajo el lema "Vacúnate hoy, protege tu mañana", autoridades y entidades de salud impulsaron la inmunización contra el VPH y otras enfermedades en los 22 municipios del departamento del Atlántico.
En una acción histórica para la salud pública, este sábado 29 de marzo a partir de las 8:00 a.m. se cumplió la Primera Jornada Departamental de Vacunación en todo el territorio del Atlántico. La campaña, organizada por la Secretaría de Salud del Atlántico a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), tiene como objetivo primordial prevenir enfermedades a través de la vacunación y se encuadra en la estrategia de salud preventiva permanente.
"Vacúnate hoy, protege tu mañana" Lema de la jornada que invita a la acción inmediata para evitar futuros problemas de salud.
La atención se centrará en la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), que contribuye a prevenir en los hombres el cáncer de próstata y pene, y en las mujeres, el cáncer de cuello uterino. Se hace un llamado especial a padres de familia para que consideren la inmunización de niños y niñas entre 9 y 17 años, conforme a los lineamientos del Ministerio de Salud que recomiendan una dosis única.
"Es muy importante prevenir enfermedades graves con la vacunación"Declaración de Teresita Mastrodoménico, coordinadora del PAI en el Atlántico.
La Gobernación del Atlántico ha coordinado este esfuerzo conjunto con hospitales públicos y diversas instituciones de salud del sector privado, que trabajarán de la mano para vacunar a una gran cantidad de personas a lo largo de los 22 municipios. La jornada se extenderá hasta las 3:00 p.m., reafirmando el compromiso del Atlántico con la salud pública y demostrando que la vacunación es una estrategia costo-efectiva y esencial para el bienestar colectivo.
Además de la campaña principal, la Secretaría de Salud continuará con la estrategia de prevención diaria en cada una de las IPS, ofreciendo vacunas para todas las etapas de la vida. Entre las enfermedades cubiertas se encuentran la Hepatitis B y A, meningitis tuberculosa, difteria, tétanos, tosferina, influenza, sarampión, rubeola, varicela, neumonía, poliomielitis, y aquellas asociadas al VPH y el SARS-CoV-2.
En una ampliación de la acción, la Secretaría extenderá la jornada de vacunación al Salinas Fest, evento que se realizará desde el viernes 28 de marzo hasta el miércoles 2 de abril en el Centro de Deportes Náuticos de Salinas del Rey, en el municipio de Juan de Acosta. Durante este evento, se aplicarán vacunas y se promoverá el programa de salud sexual y reproductiva, contando con la participación de deportistas de países como Colombia, Cuba, Brasil, Alemania, Francia, Israel, México y Canadá.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario