Encuentro entre Colombia y Paraguay le genera un Impacto económico de $36.000 millones de pesos a Barranquilla - Revista D'Notas

Publicidad Intermedia

martes, 25 de marzo de 2025

Encuentro entre Colombia y Paraguay le genera un Impacto económico de $36.000 millones de pesos a Barranquilla

test banner

  

                                                                                                                                                                                                               Tomado de futbolred

Barranquilla sigue consolidándose como un referente nacional en la realización de eventos de gran magnitud. En esta ocasión, el partido entre la Selección Colombia y Paraguay no solo enciende la pasión futbolera, sino que también genera un impacto económico de $36.000 millones de pesos en la ciudad, beneficiando a múltiples sectores.


Barranquilla, sede de grandes eventos deportivos

El alcalde Alejandro Char resaltó la importancia de este encuentro y el protagonismo de la ciudad en el escenario nacional:

“Barranquilla es el epicentro de grandes eventos que mueven la economía y el orgullo de nuestra gente. Cada vez que la Selección juega en nuestra casa, ganamos todos: desde los hoteles y restaurantes hasta el pequeño comerciante de barrio”, expresó el mandatario.

De acuerdo con la Cámara de Comercio de Barranquilla, utilizando la Calculadora de Eventos de Oxford Economics, el impacto económico del partido refleja el impulso que estos eventos generan para empresarios y trabajadores de la ciudad.


Un impulso millonario a la economía local

Se espera la llegada de 25.000 visitantes, cuyo gasto se distribuirá en diferentes sectores:

  • 29% en transporte  
  • 26% en alojamiento  
  • 22% en comercio 
  • 14% en alimentos y bebidas 
  • 10% en entretenimiento


Además, el evento involucra más de 25.000 empleos directos e indirectos, beneficiando a trabajadores y proveedores locales.


Para el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Manuel Fernández Ariza, este tipo de encuentros refuerzan el papel de la ciudad como motor de desarrollo:

“Este impacto proyectado de $36.000 millones fortalece la cadena de valor del turismo y nos inspira a seguir posicionando a Barranquilla como un destino de grandes oportunidades”, afirmó.


Programa "Anfitrión 1A": calidad y hospitalidad para los visitantes

Para brindar una experiencia de primer nivel, la Cámara de Comercio de Barranquilla implementa el programa “Anfitrión 1A”, con el objetivo de mejorar la atención y hospitalidad en la ciudad. Esta iniciativa busca elevar la calidad del servicio y reforzar la imagen positiva de Barranquilla ante visitantes nacionales e internacionales.


Con este compromiso de infraestructura, turismo y desarrollo, Barranquilla no solo se reafirma como la casa de la Selección Colombia, sino también como un destino clave para el crecimiento económico y la proyección internacional del país.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final