Triple A: Avances y compromiso con el acceso al agua potable en el Atlántico - Revista D'Notas

Publicidad Intermedia

martes, 25 de marzo de 2025

Triple A: Avances y compromiso con el acceso al agua potable en el Atlántico

test banner


En el marco del Día Mundial del Agua, Triple A destaca los logros alcanzados en la gestión y suministro de agua potable para más de 2.8 millones de habitantes en el Atlántico. Con más de 3.900 kilómetros de redes, la empresa garantiza cobertura y acceso al recurso más vital para la comunidad.


Triple A mantiene un Índice de Continuidad promedio de 23.8 horas/día, asegurando un suministro constante en los 15 municipios donde opera. En total, la compañía gestiona 256.037.490 metros cúbicos de agua a través de cuatro estaciones de tratamiento, optimizando cada fase del proceso: captación, tratamiento, almacenamiento y distribución.


“El objetivo es garantizar agua potable de alta calidad y mejorar la calidad de vida de los usuarios. Nuestra infraestructura y modelo de operación nos permiten cumplir este compromiso con eficiencia”, afirmó Ramón Hemer, gerente general de Triple A.


Calidad del agua certificada y sin riesgo

Triple A opera un Laboratorio de Control de Calidad acreditado por el ONAC y el IDEAM, cumpliendo con los estándares internacionales ISO/IEC 17025:2017.


De acuerdo con las normativas vigentes (Decreto 1575 de 2007 y Resolución 2115 de 2007), se mide el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA), que en 2024 alcanzó un 0,014%, clasificándose como SIN RIESGO y asegurando que el agua distribuida es 100% apta para el consumo humano.


Esquema Regional: optimización del servicio y tarifas justas

A través del Esquema Regional, promovido por el Gobierno Nacional, Triple A logra atender de manera integral a 15 municipios, optimizando recursos y garantizando un servicio más eficiente con tarifas justas y sostenibles.


“El esquema permite consolidar recursos financieros y operativos, reduciendo costos y beneficiando a los usuarios con tarifas equitativas sin importar la distancia a las fuentes de abastecimiento”, explicó Hemer.


Infraestructura y sostenibilidad: inversiones estratégicas

Uno de los proyectos clave ha sido la habilitación de una tercera conducción desde la planta de tratamiento del Acueducto Distrital hacia la estación de Recreo, aportando 500 litros por segundo adicionales al sistema de suministro.


Además, Triple A avanza en la construcción del Acueducto del Norte, en alianza con la Gobernación del Atlántico y el Distrito de Barranquilla, cuya entrega está prevista para 2026.


Reducción de CO₂ y eficiencia energética

Como parte de su compromiso ambiental, la empresa instaló 11 nuevas bombas de impulsión con tecnología eficiente en ahorro de energía, lo que ha permitido:


  • Reducción de 416 toneladas de CO₂ al año.  
  • Ahorro energético de más de 4 millones de kWh. 
  • Inversión total de $5.200 millones


Proyectos de alto impacto en la región

Triple A ejecuta obras para fortalecer el abastecimiento de agua en distintos municipios del Atlántico:

  • Usiacurí: Diseño y ejecución de una línea de distribución independiente para mejorar la presión en corregimientos cercanos.

  • Sabanagrande: Nueva planta de tratamiento para optimizar el suministro en Polonuevo y Baranoa.

  • Soledad: Infraestructura de la nueva planta, con instalación de tuberías de aducción desde el río Magdalena.


Con inversiones estratégicas, innovación tecnológica y un compromiso continuo con la calidad del agua, Triple A se consolida como líder en la gestión del recurso hídrico en el Atlántico, asegurando sostenibilidad y bienestar para las futuras generaciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final