![]() |
Prensa Alcaldia |
“¡Nuestros jóvenes no solo estudian en tremendos colegios, ahora también comen sabroso y nutritivo!”, expresó el alcalde a través de su cuenta en X.
- De 16 a 20 millones de raciones anuales.
- Una inversión cercana a los $120 mil millones.
- Cerca de 190 mil niños beneficiados.
¿Qué cambia con estas nuevas cocinas?
Antes, muchas IED contaban con alimentos transportados o industrializados. Ahora, gracias a estas cocinas, los alimentos son preparados en sitio (modalidad PS) por madres de familia, garantizando comidas:
- Más frescas
- Más nutritivas
- Más seguras (cadena de frío, desechos, higiene)
Además, se dignifican las condiciones laborales de quienes preparan los alimentos, fomentando empleo y cercanía comunitaria.
Una transformación con impacto
- Adecuación de 6 aulas.
- Dotación de menaje y equipos.
- Cumplimiento del Plan de Infraestructura Educativa que moderniza colegios públicos.
Para Sebastián Rocha, personero estudiantil del grado 11, “esto demuestra que en Barranquilla sí se puede”.
Visión y equidad:
-
El alcalde resaltó que lo que antes era privilegio de colegios privados, hoy está al alcance de todos los niños en colegios públicos.
-
El proyecto hace parte del Plan de Infraestructura Educativa, que incluye ampliación, modernización y mejora de sedes educativas.
Voz estudiantil:
-
Sebastián Rocha, personero de 11° en la IED Barrio Simón Bolívar, expresó:“Estamos contentos por la inversión que se hace en los colegios. Esto es muestra de que en Barranquilla sí se puede.”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario