Barranquilla conmemora 212 años como Villa con un emotivo acto cívico y cultural - Revista D'Notas

Publicidad Intermedia

miércoles, 9 de abril de 2025

Barranquilla conmemora 212 años como Villa con un emotivo acto cívico y cultural

test banner

 

Foto: Archivo particular.

En un acto cargado de historia, identidad y compromiso ciudadano, la Sociedad Civil Organizada conmemoró este martes los 212 años de la erección de Barranquilla como Villa, con una ceremonia solemne que resaltó el legado histórico de la ciudad y reconoció a quienes hoy trabajan por su desarrollo y fortalecimiento de los valores cívicos.

 Un evento con sentido patrio y memoria viva

La ceremonia se llevó a cabo en la sede de la Fundación Social Copservir, bajo el liderazgo de la Asociación Movimiento Cívico Todos por Barranquilla. El acto inició con la entonación de los himnos, seguido de un momento espiritual y un minuto de silencio en honor a los barranquilleros ilustres que ya no están con nosotros.

Uno de los momentos centrales fue la lectura del decreto histórico que, en el año 1813, elevó a Barranquilla a la categoría de Villa, reafirmando su importancia como centro urbano y cuna del desarrollo caribeño.

 Cumbia, cultura y folclor caribeño

La jornada tuvo un emotivo componente cultural gracias a la presentación del grupo Cumbia Viva, de la Fundación Social Copservir. Con sus ritmos, vestuario y energía, los bailarines ofrecieron un homenaje a las raíces del folclor del Caribe colombiano, resaltando el valor de nuestras tradiciones.

 Reconocimientos a líderes cívicos y organizaciones destacadas

Durante la ceremonia, se exaltó a personalidades y entidades que han contribuido de manera ejemplar al desarrollo social, cultural y cívico de Barranquilla. Entre los homenajeados se encuentran:

Personas reconocidas:

  • María Henríquez Quintero de Chahín, designada como Señora Barranquilla Cívica 2025.

  • Juan José Jaramillo Buitrago, reconocido como Señor Barranquilla Cívico 2025.

  • Armando Enrique Zambrano Morelo, Rey Momo 2026 y director de la cumbiamba La Arenosa.

  • Mónica González Maury, Sandra Buelvas Páez, Elba Mercedes González De la Torre, Moisés Pineda Salazar, Jesús Lugo Suárez, Edward Utria Londoño y Gladys Ruiz Niño.

Entidades destacadas:

  • Fundación Social Copservir

  • El Atlanticense

  • CODAFE

  • Centro Cultural Comfamiliar del Atlántico

  • Fundación Gases del Caribe

  • Fundación Mokaná

 Un mensaje de unidad y futuro

La jornada concluyó con un mensaje inspirador a cargo del distinguido Alberto Martínez, quien llamó a fortalecer la unidad y el sentido de pertenencia de los barranquilleros, reafirmando el compromiso con una ciudad más solidaria, participativa y orgullosa de su identidad histórica y cultural.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final