Barranquilla lidera la enseñanza del inglés en la primera infancia con el programa Bilingüe Kids - Revista D'Notas

Publicidad Intermedia

miércoles, 2 de abril de 2025

Barranquilla lidera la enseñanza del inglés en la primera infancia con el programa Bilingüe Kids

test banner
Foto: Alcaldía de Barranquilla


En el marco del mes de la niñez, la Alcaldía de Barranquilla reafirma su compromiso con la primera infancia a través de iniciativas innovadoras a nivel nacional. Desde 2019, el programa Bilingüe Kids ha beneficiado a más de 7.330 niñas, niños, padres y cuidadores, así como a 1.080 profesionales vinculados al programa de Primera Infancia en la ciudad.

Un compromiso con el aprendizaje desde la primera infancia

El alcalde Alejandro Char destacó la importancia de este programa para la formación de los más pequeños:

"En Barranquilla trabajamos para que nuestra primera infancia reciba una atención integral en espacios diseñados especialmente para su bienestar y desarrollo. Con parques idóneos en las cinco localidades de la ciudad, garantizamos que nuestras niñas y niños crezcan en entornos seguros, estimulantes y llenos de oportunidades para el juego y el aprendizaje".

El objetivo de Bilingüe Kids es acercar a los niños a una segunda lengua desde sus primeros años, permitiéndoles reconocer nociones básicas de inglés a través de metodologías innovadoras. Mediante el juego, el arte, la literatura y la exploración, el programa impulsa el desarrollo integral de la niñez con la participación activa de sus familias y educadores.

La directora del programa de Primera Infancia, Patricia Vargas, enfatizó:

"El aprendizaje del inglés desde la primera infancia es clave para ampliar las oportunidades de nuestros niños en el futuro. Por ello, nuestro alcalde Alejandro Char ha destinado recursos importantes para brindar este valor agregado a la educación de la primera infancia. En Barranquilla creemos que dotar a los niños de herramientas desde temprana edad es esencial para su desarrollo".

Bilingüe Kids: un modelo de éxito reconocido a nivel nacional

Los resultados obtenidos en años anteriores han confirmado la efectividad de este programa. La metodología implementada por los educadores bilingües ha demostrado ser un modelo exitoso, consolidando a Barranquilla como una ciudad pionera en la enseñanza del inglés en la primera infancia.

Para este 2024, la iniciativa busca impactar a 1.015 nuevos participantes, incluyendo niños, padres y cuidadores, reforzando su alcance y continuidad.

Experiencias que transforman vidas

Los beneficiarios del programa han compartido testimonios que reflejan el impacto positivo de esta iniciativa. Andrés Cardozo, padre de Salvador, destacó:

"Gracias al programa Bilingüe Kids, mi hijo logró aprender nociones de inglés, y como familia también nos involucramos en su proceso de aprendizaje. Agradecemos a la Alcaldía de Barranquilla y al alcalde por este excelente programa".

Por su parte, la agente educativa Laura Riaños resaltó:

"Este programa me permitió aprender nociones y comandos en inglés, lo que me ha ayudado a transmitir este conocimiento a los niños. Sabemos que la enseñanza de una segunda lengua en la primera infancia potencia el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños. ¡Gracias, alcalde Alejandro Char!".

Parques diseñados para la primera infancia: entornos de aprendizaje y recreación

Además del fortalecimiento educativo, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI), continúa promoviendo la construcción de espacios adecuados para la primera infancia mediante el programa Todos al Parque.

Actualmente, la ciudad cuenta con 37 parques diseñados específicamente para los niños y sus familias, integrando áreas seguras para el juego, la exploración y el aprendizaje. Estos espacios también contemplan zonas para madres gestantes y lactantes, alineados con el nuevo modelo de ciudad inclusiva impulsado por la administración distrital.

Más que simples áreas recreativas, estos parques se han convertido en entornos que fomentan el sentido de pertenencia y la apropiación del espacio público. Además, garantizan condiciones óptimas de seguridad física, ambiental, cultural y social, con espacios amplios y adaptables a la diversidad de contextos.

Más de 25.000 niños beneficiados con atención integral

El compromiso con la primera infancia se refuerza con la apertura de 145 Unidades de Servicio (UDS) en toda la ciudad, donde más de 25.000 niños de 0 a 5 años y mujeres gestantes reciben atención integral.

Con iniciativas como Bilingüe Kids y la creación de parques diseñados para la primera infancia, Barranquilla sigue apostando por un futuro donde los niños crezcan en un entorno seguro, enriquecedor y lleno de oportunidades.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final