La Administración Distrital de Barranquilla reportó un balance positivo en materia de recaudo tributario al cierre del primer trimestre del año. Gracias al compromiso de los barranquilleros con sus obligaciones fiscales, el recaudo ha experimentado un incremento del 18% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El alcalde Alejandro Char, agradeció a los ciudadanos por su responsabilidad tributaria, destacando el impacto directo en el desarrollo de la ciudad:
"¡Gracias, barranquilleros! Su compromiso con la ciudad se refleja en grandes resultados. Agradecemos a quienes aprovecharon el primer descuento y nos ayudan a seguir impulsando el progreso de Barranquilla. El recaudo del impuesto predial 2025 creció un 12%, alcanzando $418.316 millones, y en el impuesto de Industria y Comercio logramos un aumento del 27%, recaudando $342.725 millones".
Aumento significativo en el recaudo de impuestos
Según la Gerencia de Gestión de Ingresos, adscrita a la Secretaría Distrital de Hacienda, los resultados hasta el 31 de marzo de 2025 muestran un crecimiento sostenido en la recaudación:
- Impuesto Predial Unificado: $418.316 millones, un 12% más que en el mismo periodo de 2024.
- Impuesto de Industria y Comercio: $342.725 millones, con un 27% de incremento respecto al primer trimestre de 2024.
- Total recaudado: $761.040 millones, representando un 18% de aumento en comparación con los $642.475 millones obtenidos entre enero y marzo de 2024.
Nuevas oportunidades de pago con descuento
El alcalde Alejandro Char invitó a los contribuyentes que no lograron pagar su impuesto predial con el 10% de descuento a aprovechar la segunda fecha de beneficios establecida en el calendario tributario distrital.
"¡Todavía hay tiempo para ahorrar mientras contribuyes al desarrollo de la ciudad! Aprovechen el 5% de descuento hasta el 30 de mayo y sigamos construyendo juntos una Barranquilla a otro nivel".
Con este aumento en la recaudación, Barranquilla sigue consolidándose como una ciudad en crecimiento, con mayores recursos para inversión en infraestructura, educación y calidad de vida para sus habitantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario