Organizado por Pacto Global Red Colombia, en alianza con Triple A y la Universidad del Norte, este encuentro busca convertir al Caribe colombiano en un referente nacional e internacional de buenas prácticas ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza).
Soluciones reales con impacto colectivo
A través de paneles temáticos y la exposición de casos de éxito locales, el evento mostrará cómo distintas iniciativas están transformando comunidades y territorios en Atlántico, Bolívar y Magdalena.
Los contenidos se estructurarán en tres ejes clave:
-
Ambiental: Economía circular, eficiencia hídrica y conservación de ecosistemas.
-
Social: Proyectos de inclusión, equidad y bienestar comunitario.
-
Gobernanza: Modelos de liderazgo ético, rendición de cuentas y responsabilidad empresarial.
Invitados que inspiran
Entre los líderes que compartirán sus visiones y compromisos con la Agenda 2030, se encuentran:
-
Adolfo Meisel, rector de la Universidad del Norte
-
Mauricio López, director ejecutivo de Pacto Global Red Colombia
-
Ramón Hemer, gerente general de Triple A
Este encuentro será una plataforma para dialogar, conectar y actuar frente a los grandes retos que enfrenta la región y el país.
Una invitación a ser parte del cambio
El Encuentro de Sostenibilidad del Caribe no es solo un evento: es una iniciativa de articulación y movilización, un llamado a todos los sectores a preguntarse:
¿Cómo podemos, desde nuestras empresas, universidades o comunidades, contribuir a un desarrollo más justo, inclusivo y sostenible?
Información del evento
-
Fecha: Jueves, 22 de mayo de 2025
-
Lugar: Auditorio Marvel Moreno – Universidad del Norte, Barranquilla
-
Participación: Gratuita con inscripción previa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario