Editorial Uninorte llega a la FILBo 2025 con nuevas voces del Caribe y una agenda cultural para todos - Revista D'Notas

Publicidad Intermedia

miércoles, 16 de abril de 2025

Editorial Uninorte llega a la FILBo 2025 con nuevas voces del Caribe y una agenda cultural para todos

test banner
Foto: Universidad del Norte.

La Editorial de la Universidad del Norte se prepara para brillar una vez más en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), que se celebrará del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias. Con una trayectoria consolidada en el evento, este año llegará con una propuesta editorial renovada que reafirma su misión: explorar y visibilizar la diversidad cultural del Caribe colombiano desde la literatura, la investigación y el arte.

 15 novedades editoriales y una mirada profunda al Caribe

La Editorial Uninorte presentará 15 nuevos títulos, varios de ellos enmarcados en su recién lanzada Biblioteca del Caribe, una colección que aspira a convertirse en referente bibliográfico sobre la región. El lanzamiento oficial de esta colección será el 21 de mayo en el restaurante Bocas de Ceniza, en la Universidad del Norte.

"Nos interesa publicar desde la literatura infantil hasta ensayos interdisciplinarios, con una propuesta sólida desde el contenido hasta el diseño editorial", destaca Alexandra Vives, directora de la editorial.

 Destacados de la Biblioteca del Caribe

  • Serie Antilia (literatura infantil y juvenil): rescata la tradición oral del Caribe con títulos como Se va el caimán, Debajo del botón y Los pollos de mi cazuela, ilustrados por artistas colombianos.

  • No ficción:

    • Rumores del Magdalena, crónica de viaje por el río Magdalena desde su nacimiento hasta Bocas de Ceniza.

    • Street Food Barranquilla, una exploración de la comida callejera de la ciudad que une gastronomía, periodismo y fotografía documental.

Pensamiento Caribe: voces que dialogan con el país

La colección Vértice, centrada en ensayos académicos de divulgación, debuta con Marejada, un volumen colaborativo dirigido por tres investigadoras de Uninorte que reúne voces femeninas del Caribe colombiano.

También se destaca el ensayo ¿Por qué perdió la Costa Caribe en el siglo XX?, el nuevo libro del rector Adolfo Meisel Roca, cuya presentación oficial será el 7 de mayo en el estand 134 del pabellón universitario.

 Programación de Editorial Uninorte en la FILBo 2025

Aquí te compartimos la agenda completa para que no te pierdas ninguna actividad:

 Corferias – Pabellón 3, piso 2 – Estand 134

1 de mayo

  •  11:00 a.m. – Presentación Colección Antilia
    Con Lwillys Tafur, Paula Bossio y Nora Carbonell

2 de mayo

  •  4:00 p.m. – Presentación de Marejada
    Con Sara Martínez y Mercedes Ortega en conversación con Daniella Torres

  •  5:00 p.m. – Rumores del Magdalena
    Jordan Salama conversa con Alonso Sánchez Baute

6 de mayo

  •  11:00 a.m. – Presentación de Rumores del Magdalena (en Uninorte Barranquilla)
    Conversa con Alexandra Vives

7 de mayo

  •  4:00 p.m. – Te salva que eres bonita & Tallulah.doc
    Mónica Gontovnik y Cristina Duncan con Fabián Buelvas

  • 5:30 p.m. – Rumores del Magdalena
    En Librería Lerner 93 con Carlos Caballero Argáez

8 de mayo

  •  5:00 p.m. – ¿Por qué perdió la Costa Caribe...?
    Adolfo Meisel Roca en conversación con Bruce Mac Master

  •  6:00 p.m. – Te salva que eres bonita & Tallulah.doc
    Librería Wilborada

9 de mayo

  • 8:00 p.m. – Open House Editorial Uninorte
    Cóctel y música con autores en Casa Tomada

10 de mayo

  • 11:00 a.m. – Street Food Barranquilla
    Daniella Hernández y Eduardo Trujillo

  •  4:00 p.m. – Colección Antilia
    Con Lwillys Tafur, Paula Bossio, Eduardo Rico y María Fernanda Mantilla

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final