Frente a esto, la Alcaldía de Barranquilla reafirmó su compromiso con la recuperación integral de los entornos de los arroyos, trabajando desde diversos frentes: limpieza, control, paisajismo y, sobre todo, pedagogía ciudadana.
Una articulación institucional para transformar el entorno
En esta cruzada se unen distintas dependencias del Distrito como la Oficina de Servicios Públicos, la Oficina de Cultura Ciudadana, la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI) y Triple A.
“Nos duele cada arroyo rebosado, pero nos impulsa aún más a seguir construyendo una ciudadanía consciente. Limpiar no basta: debemos sembrar conciencia”, expresó Dina Luz Pardo, jefa de la Oficina de Servicios Públicos.
Resultados concretos: el caso del arroyo León y Rebolo
Con la estrategia ‘Barranquilla Limpia y Linda’, liderada por el alcalde Alejandro Char, se ha demostrado que el trabajo conjunto sí rinde frutos:
- 10 jornadas de limpieza y recuperación
- 456 toneladas de residuos retirados
- 20.000 personas sensibilizadas puerta a puerta, en escuelas y con brigadas ciudadanas
- 11 comparendos impuestos por infringir normas de limpieza
- 15 entidades distritales participaron en las intervenciones
Actividades simbólicas como la caminata ecológica CORRECO, uniendo conciencia ambiental y empoderamiento femenino
Si cada una de esas 20.000 personas comparte lo aprendido con cuatro personas más, más de 80.000 barranquilleros podrían transformar su relación con los residuos y los arroyos.
Calle 17: de punto crítico a referente de transformación
Uno de los focos más afectados —la calle 17, cercana al arroyo León— ya está viendo cambios tangibles:
- Recolección de 24 toneladas de residuos.
- Reconstrucción de andenes y jardineras.
- Embellecimiento urbano con participación ciudadana.
- Vinculación de 200 ciudadanos, 14 internos del INPEC y recicladores.
- Campañas pedagógicas en la IED Don Bosco, impactando a más de 500 personas en una sola jornada.
Cuidar los arroyos empieza en casa
Desde la administración distrital se reitera un mensaje claro:
“El arroyo no se llena solo. Cada basura lanzada es una decisión personal que afecta a miles. Pero también, cada acto responsable es una semilla de transformación colectiva”.
La estrategia Barranquilla Limpia y Linda seguirá adelante, pero su éxito no depende solo del gobierno. Depende de ti, de mí, de todos los que habitamos esta ciudad.
El arroyo León puede volver a fluir limpio. Pero necesita que cada uno lo cuide como suyo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario