Inclusión en movimiento: El goalball se tomó el Gran Malecón de Barranquilla - Revista D'Notas

Publicidad Intermedia

martes, 8 de abril de 2025

Inclusión en movimiento: El goalball se tomó el Gran Malecón de Barranquilla

test banner

 

Foto: Alcaldía de Barranquilla

Barranquilla vivió una experiencia única en el corazón del Gran Malecón. No solo fue una jornada deportiva, sino un poderoso mensaje de inclusión, empatía y transformación social.

Organizado por la Alcaldía Distrital de Barranquilla, a través de la Gerencia de Ciudad y su estrategia Inclúyete Más, el evento tuvo como protagonista al goalball, un deporte paralímpico practicado por personas con discapacidad visual.

Pero más allá del balón, las reglas y la cancha, el verdadero objetivo fue claro: visibilizar el potencial de las personas con discapacidad no como un gesto simbólico, sino como una apuesta real por cambiar la forma en que nos relacionamos como sociedad.

Una experiencia inmersiva que dejó huella

La actividad invitó a los asistentes a ponerse en el lugar del otro, literalmente. Quienes participaron usaron antifaces, jugaron, se desplazaron guiados únicamente por el sonido del balón con cascabeles, y confiaron en la orientación de otros. Fue un ejercicio de empatía que retó sentidos, abrió mentes y tocó corazones.

“La discapacidad no limita los sueños, no borra capacidades ni impide construir un proyecto de vida. Lo que la limita muchas veces son los prejuicios, la desinformación y las etiquetas”, fue uno de los mensajes más poderosos del encuentro.

 Inclúyete Más: más que un nombre, una transformación

La estrategia Inclúyete Más nació para romper barreras y transformar narrativas. Apuesta por dejar atrás la visión asistencialista de la discapacidad y hablar de autonomía, participación, dignidad y derechos. Porque la inclusión no es un favor: es una responsabilidad colectiva.

 Rinos: el talento que inspira

El evento contó con la presencia del Club Deportivo Rinos, conformado por personas con discapacidad visual. Su exhibición no solo fue un espectáculo deportivo, sino también una declaración de fuerza, talento y orgullo. Con cada jugada, mostraron que el deporte es una herramienta de rehabilitación, motivación y transformación.

 Una ciudad que cree en la diversidad

En Barranquilla, la inclusión no es una moda. Es una convicción, una forma de hacer ciudad. Porque cuando apostamos por la diversidad, construimos una sociedad más fuerte, más justa y profundamente humana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final