La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, y en articulación con la Policía Metropolitana, ha puesto en marcha un plan de intervención permanente que refuerza la seguridad en los parques y trabaja de la mano con la comunidad para prevenir la conflictividad juvenil en distintos sectores de la ciudad.
Parques seguros, familias tranquilas
El alcalde Alejandro Char ha sido enfático en su compromiso de proteger los espacios públicos recuperados por la Administración:
"Cada parque que recuperamos se lo arrebatamos a los delincuentes. Le devolvemos la vida a nuestros barrios, creando lugares seguros donde nuestros niños y jóvenes puedan practicar deporte, recrearse y fortalecer los lazos comunitarios", expresó el mandatario.
Este plan prioriza 35 parques distribuidos en las cinco localidades de la ciudad, donde se han dispuesto 245 uniformados para reforzar la vigilancia en los horarios de mayor afluencia. Estos operativos serán respaldados por patrullas de cuadrantes con rondas constantes.
Comunidad vigilante: padrinos para cada parque
La estrategia tiene como eje la corresponsabilidad ciudadana. Por eso, en cada parque se asignará un “padrino” comunitario, en coordinación con las Juntas de Acción Comunal y otras organizaciones del barrio. Además, se realizarán actividades de prevención, integración y resolución pacífica de conflictos, fomentando una sana convivencia.
Intervención focalizada: jóvenes en el centro de la estrategia
Desde el área de Gestión de Convivencia y Prevención, se viene trabajando directamente con grupos de jóvenes en zonas de alta conflictividad. La estrategia contempla:
-
Acompañamiento psicosocial.
-
Atención a las familias.
-
Activación de redes comunitarias.
-
Espacios para la superación de conflictos entre grupos juveniles.
Este proceso va más allá de la vigilancia, ya que busca sanar el tejido social desde las raíces de los conflictos.
Microterritorios con atención integral
Se han definido tres microterritorios estratégicos donde se concentra la intervención, tanto en vigilancia como en presencia institucional:
-
Avenida Circunvalar (sector Las Cayenas):
-
2 CAI móviles
-
2 motocicletas
-
2 uniformados a pie
-
-
Avenida Murillo (entre carreras 1 y 4):
-
1 CAI móvil
-
1 motocicleta
-
2 uniformados a pie
-
-
Avenida La Cordialidad (barrio El Bosque):
-
1 CAI móvil
-
1 motocicleta
-
2 uniformados a pie
-
Además, en estos puntos se desplegará la oferta institucional del Distrito y se contará con enlaces comunitarios de la Oficina para la Seguridad.
Con estas acciones, Barranquilla reafirma su compromiso de proteger lo público, prevenir la violencia juvenil y construir comunidad desde la base. La seguridad no solo está en manos de las autoridades: es una tarea de todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario