En el Atlántico aumentan feminicidios y no se prioriza la prevención - Revista D'Notas

Publicidad Intermedia

martes, 8 de abril de 2025

En el Atlántico aumentan feminicidios y no se prioriza la prevención

test banner

Prensa Asamblea


La violencia contra la mujer sigue en aumento en el departamento del Atlántico, mientras el sistema de protección presenta graves fallas y la inversión de recursos destinados a este tema genera serias dudas.


La Asamblea del Atlántico ha citado al secretario del Interior, José Antonio Luque, para que rinda cuentas sobre el destino de los más de 2.000 millones de pesos asignados para la prevención de la violencia de género, el acceso a la justicia y la atención integral a las víctimas.


En lo que va del año, el departamento ha registrado tres feminicidios y actualmente hay más de 2.000 mujeres con medidas de protección vigentes. El caso más reciente ocurrió en la noche de ayer en el municipio de Malambo, donde Lina Marcela Morales fue asesinada por su pareja, Víctor Polo Algarín, quien posteriormente se suicidó.


La diputada Alejandra Moreno Astwood, del Pacto Histórico, rechazó enérgicamente este nuevo caso de feminicidio y aseguró que el hecho evidencia el fracaso de las políticas de prevención de violencia de género en el Atlántico.


La tragedia ocurrida en Malambo pone en evidencia nuevamente el fracaso en las acciones de prevención de violencia de género en el departamento. Es prioritario que el secretario del Interior, José Antonio Luque, rinda informe a la Asamblea sobre las acciones e inversiones en materia de acceso a la justicia, atención, asistencia y reparación integral a las víctimas, expresó la diputada.


Moreno también exigió que el funcionario informe sobre los avances en la implementación de las ordenanzas 000530 de 2021 y 622 de 2024, que contemplan acciones concretas en favor de los derechos de las mujeres y su protección frente a la violencia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final