En el marco de la celebración de la Semana Santa, Barranquilla endulza sus calles con una propuesta que combina tradición, inclusión y emprendimiento femenino. Se trata de La Ruta del Dulce, una iniciativa impulsada por la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Gobierno y en alianza con la Organización Social de Comunidades Negras Ángela Davis, con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Esta ruta no solo invita a disfrutar de los sabores típicos de la temporada, sino que también genera oportunidades económicas para mujeres afrocolombianas, en especial mujeres afropalenqueras, que encuentran en la venta de dulces tradicionales una forma de sustento y orgullo cultural.
¿Cuál es el objetivo de la Ruta del Dulce?
El propósito principal de esta iniciativa es:
-
Empoderar económicamente a mujeres afrocolombianas a través del emprendimiento gastronómico.
-
Preservar las tradiciones culinarias de la región Caribe, especialmente aquellas relacionadas con la Semana Santa.
-
Fortalecer el tejido social y cultural de comunidades afros en Barranquilla.
¿Dónde puedes disfrutar de estos dulces tradicionales?
Los puntos de venta están estratégicamente ubicados en zonas con alta afluencia de visitantes:
-
Caimán del Río
-
Manglares del Río
-
Canchas deportivas
-
A Bocas del Río
-
Jardín del Río
Centros comerciales:
-
Plaza del Parque
-
Los Ángeles
-
Florida Mall
En cada punto, las visitantes encontrarán una amplia variedad de delicias preparadas con recetas ancestrales, entre las que destacan:
-
Dulce de coco
-
Dulce de papaya
-
Enyucado
-
Cocadas
-
Bolas de tamarindo
-
Alegrías de maíz
Dulce con causa: sabor, tradición y empoderamiento
Más que un recorrido gastronómico, La Ruta del Dulce es una oportunidad para:
-
Visibilizar el rol de la mujer afrocolombiana como portadora de conocimiento tradicional.
-
Impulsar el consumo local y el turismo cultural.
-
Incentivar la economía popular durante una de las temporadas más significativas del calendario religioso y social de Barranquilla.
¡Apoya con sabor!
Disfrutar un dulce tradicional esta Semana Santa es también una forma de apoyar el talento y esfuerzo de mujeres que, con dedicación, mantienen vivas las raíces de nuestra identidad cultural.
Visita los puntos de la Ruta del Dulce y haz parte de esta iniciativa que endulza vidas y genera bienestar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario