Protestas en Chimichagua por cortes de energía: comunidades bloquean vías y exigen soluciones a Afinia - Revista D'Notas

Publicidad Intermedia

jueves, 24 de abril de 2025

Protestas en Chimichagua por cortes de energía: comunidades bloquean vías y exigen soluciones a Afinia

test banner

Foto: archivo particular


Los habitantes del municipio de Chimichagua, en el departamento del Cesar, han dicho ¡basta! Ante los constantes y prolongados cortes de energía, la comunidad decidió salir a las calles y bloquear las vías que conectan con importantes destinos como Banco Magdalena, Cuatro Vientos, Bucaramanga y Barranquilla. La protesta, que refleja el profundo malestar ciudadano, fue confirmada por el exconcejal Johannys Iglesia Herrera, quien también se ha sumado al llamado de atención dirigido a las autoridades nacionales.


Cansancio, indignación y afectaciones económicas

Según los manifestantes, los cortes de energía se extienden hasta por 10 y 12 horas diarias, afectando gravemente la vida cotidiana, la educación, la salud y la economía local. Comerciantes, estudiantes y trabajadores ven interrumpidas sus actividades, mientras las altas temperaturas y la falta de refrigeración agravan aún más la situación.


La empresa prestadora del servicio, Afinia, es señalada por la comunidad como la principal responsable de esta crisis. Los residentes denuncian la ineficiencia de la compañía, al no haber implementado soluciones efectivas ni estrategias claras para estabilizar el servicio.


Promesas incumplidas y ausencia de inversión

Uno de los puntos más críticos señalados durante las protestas es el incumplimiento en la construcción y puesta en marcha de una subestación eléctrica, anunciada en 2021. Esta infraestructura, según los habitantes, representaría un alivio significativo para los problemas de suministro, pero a la fecha sigue sin operar, lo que ha incrementado la frustración de la comunidad.


Un llamado urgente al gobierno nacional

Archivo Particular


Los habitantes de Chimichagua solicitan con urgencia la intervención del gobierno nacional, para que exija a Afinia la mejora del servicio y se garantice el derecho a un suministro eléctrico digno y constante. La situación se mantiene tensa, con las vías cerradas y una comunidad que no está dispuesta a ceder hasta ser escuchada.


Esta protesta se suma a una creciente lista de reclamos en distintas regiones del Caribe colombiano, donde los ciudadanos claman por soluciones estructurales que les permitan vivir con dignidad y sin las sombras del abandono energético.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final