Esta iniciativa, liderada por el alcalde Alejandro Char y articulada entre las Secretarías de Educación y Tránsito y Seguridad Vial, busca transformar la ciudad desde las nuevas generaciones, generando conciencia vial en estudiantes, docentes, padres y toda la comunidad educativa.
Patrullas escolares: guardianes de la vía en formación
Las patrullas escolares se encargan de fomentar la cultura vial mediante actividades en sus entornos escolares, enfocándose en zonas de riesgo, guiando a la comunidad en buenas prácticas y generando entornos seguros. Su trabajo no solo impacta al colegio, sino que también se extiende a las familias y barrios, convirtiendo a los estudiantes en multiplicadores del cambio.
Las acciones desarrolladas incluyen campañas educativas, ejercicios lúdicos y procesos didácticos que fortalecen valores como la responsabilidad, el respeto y la solidaridad en el tránsito. La meta es clara: formar una nueva generación de ciudadanos capaces de autorregular su comportamiento en la vía.
Instituciones participantes
Las siguientes instituciones recibieron dotación para continuar su labor pedagógica:
IED Codeba
IED Germán Vargas Cantillo
IED Jorge Isaac
IED Jorge Robledo Ortiz
IED Madre Marcelina
IED Miguel Ángel Builes
IED San José
IED Metropolitano de Barranquilla Parque Educativo
IED Técnica Pablo Neruda
IED Villas de San Pablo
IED Corazón del Santuario
IED Libertador Simón Bolívar
IED José Raimundo Sojo
IED Camilo Torres Tenorio
IED Manuel Zapata Olivella
IED María Inmaculada
IED Centro Don Bosco
IED Técnica Diversificada de Barranquilla (Cotediba)
IED Técnico Jesús Maestro
IED Pies Descalzos
IED Marie Poussepin
Beneficios del programa ZEMS
Promueve la educación vial como tema de interés público.
Apoya investigaciones y campañas sobre seguridad vial.
Fomenta hábitos y comportamientos responsables en la vía.
Relaciona el conocimiento teórico con la práctica cotidiana.
Concientiza a peatones, pasajeros y conductores sobre la movilidad sostenible.
Voces del compromiso
“Estos proyectos nos dan herramientas fuera del aula para ser mejores ciudadanos. Lo hacemos con cariño, porque en Barranquilla demostramos que las cosas se pueden hacer bien. Estos jóvenes son ejemplo de eso”, expresó Paola Amar, secretaria de Educación.
“Desde la Alcaldía estamos orgullosos de este programa pionero. No solo educamos mejores ciudadanos para el futuro, también formamos voceros del presente que transmiten este conocimiento a sus hogares y salvan vidas”, señaló Yaciris Cantillo Romero, secretaria de Tránsito y Seguridad Vial.
El programa ZEMS continúa posicionándose como un modelo nacional de educación vial, sembrando valores en los estudiantes y consolidando una movilidad segura, sostenible y con rostro humano en Barranquilla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario