Durante un Consejo de Seguridad celebrado esta semana, se definió la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) que estará activo desde las 7:00 a.m. para monitorear el desarrollo de las manifestaciones y actuar de manera preventiva ante cualquier situación de riesgo.
Más de 600 uniformados garantizarán la seguridad
El dispositivo de seguridad estará conformado por 640 hombres y mujeres de la fuerza pública, distribuidos así:
-
360 miembros de la Policía Metropolitana de Barranquilla
-
280 del Ejército Nacional
Estos operativos contarán con apoyo de la Armada Nacional y la Fuerza Aeroespacial, quienes realizarán patrullajes coordinados en los diferentes puntos de concentración para proteger a los manifestantes y prevenir alteraciones del orden público.
Promotores de convivencia y diálogo social estarán presentes
Como parte del enfoque preventivo y de respeto a los derechos humanos, 30 funcionarios del equipo de Diálogo Social de la Secretaría de Gobierno, junto con promotores de convivencia de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, acompañarán las movilizaciones para fomentar el diálogo, el respeto y el comportamiento pacífico.
Además, en el PMU estarán presentes representantes de:
-
El Ministerio Público
-
Organismos de socorro
-
Organizaciones defensoras de derechos humanos+
La Alcaldía de Barranquilla reitera su compromiso con el derecho constitucional a la protesta pacífica, al tiempo que garantiza la seguridad de todos los ciudadanos y el normal funcionamiento de la ciudad durante las movilizaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario