El anuncio fue realizado por el alcalde municipal, Edinson Palma, en compañía de la subsecretaria de Vivienda y Electrificación Rural del Atlántico, Rocío Jiménez, y el secretario de Planeación municipal, Cristian Palma, quienes recorrieron el sector de Santa Elena para visitar las primeras 20 casas que serán intervenidas. Los hogares recibirán mejoras en pisos, cocinas y baños, componentes esenciales para garantizar una vida digna.
El mandatario local destacó el impacto social del proyecto: “Estas obras dignifican la calidad de vida, y estamos convencidos de que una vivienda digna genera una vida digna y desarrollo para las comunidades y los territorios”, afirmó el alcalde Palma. En total, el programa contempla la intervención de 300 viviendas en Baranoa, de las cuales 150 serán priorizadas en esta primera fase.
Durante el recorrido, las familias beneficiadas no ocultaron su alegría. Gabriela Redondo, una de las residentes, expresó: “Tendré una cocina, un baño y pisos totalmente nuevos, estoy muy feliz con esta noticia”. Por su parte, Emmanuel Paz resaltó el cambio que traerá esta mejora para su familia: “Gracias a este proyecto mi familia tendrá una casa bacana, con mejores condiciones”.
‘Mi Casa Bacana’ representa una apuesta clara por la dignificación de los hogares en el departamento, promoviendo un entorno más saludable y seguro para sus habitantes. La Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Baranoa avanzan en la consolidación de esta política pública de vivienda que fortalece el tejido social y mejora la calidad de vida en los territorios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario