El evento dominical, llamado “¡Tu Ruta Segura!”, reunió a familias enteras, ciclistas y deportistas, quienes disfrutaron de actividades recreativas, físicas y educativas con enfoque en el uso responsable de la vía, todo en un ambiente seguro y familiar.
Un homenaje saludable y vial para las madres
Durante la jornada, las madres fueron las grandes protagonistas al recibir un homenaje lleno de alegría, reconocimiento y bienestar. Disfrutaron de zonas de hidratación, asistencia médica, mecánica básica para bicicletas, y puntos seguros con atención personalizada.
“Esta es una ocasión para resaltar el papel fundamental de las madres, mientras reforzamos nuestro compromiso con la seguridad vial y el bienestar de todos los usuarios de la vía”, afirmó Natalia Abello, gerente general de Ruta Costera.
Cultura vial y conexión ciudadana
El director del Instituto de Tránsito del Atlántico, Carlos Granados, destacó que la ciclovía permite el acercamiento directo con la ciudadanía, fortaleciendo la educación vial:
“Esto nos acerca a la ciudadanía desde la prevención y la educación, especialmente en escenarios como la Circunvalar de la Prosperidad, que se consolida como un espacio seguro para la movilidad”.
La jornada también incluyó sesiones de activación física con el acompañamiento de instructores de Indeportes, charlas de sensibilización y refrigerios para todos los asistentes.
Ciclovía dominical: una vía abierta al deporte
La Circunvalar de la Prosperidad ofrece 30 kilómetros de vía habilitada todos los domingos, de 5:30 a. m. a 9:30 a. m., sobre el carril izquierdo, para promover la actividad física, la integración social y la seguridad vial.
Ruta Costera y el Instituto de Tránsito del Atlántico reafirmaron su compromiso con una movilidad segura, sostenible y ciudadana, reconociendo a las madres como el corazón de los hogares y actores claves del tejido social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario