En un entorno marcado por el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados y el sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad se han convertido en problemas de salud pública. Estas condiciones están directamente relacionadas con enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, afecciones cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
¿Qué es una alimentación saludable?
La Dra. Claudia González, coordinadora de Nutrición de la Red Hospitalaria Méderi, explica que una dieta sana se basa en el equilibrio calórico y nutricional. “Debe incluir los macronutrientes esenciales (proteínas, grasas y carbohidratos), así como suficientes vitaminas y minerales, en proporción al gasto energético diario”, señala.
Recomendaciones clave para mejorar tu alimentación y estilo de vida
-
Incluye frutas y verduras frescas todos los días. Entre 5 y 6 porciones diarias aportan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
-
Evita los alimentos ultraprocesados, ricos en sal, azúcares y grasas saturadas.
-
Mantente hidratado con agua natural. Limita bebidas azucaradas y gaseosas.
-
Haz ejercicio al menos 30 minutos al día. Caminar, bailar o montar bicicleta mejora tu salud cardiovascular y emocional.
-
No te saltes comidas principales como el desayuno o el almuerzo. Mantén horarios regulares de alimentación.
-
Consulta a profesionales de la salud. NUEVA EPS ofrece programas de orientación nutricional para acompañarte en este proceso.
“Cada decisión que tomamos en torno a nuestra dieta tiene consecuencias directas en nuestra salud a largo plazo”, enfatiza la Dra. González.
Programas de prevención de NUEVA EPS
Desde el área de Promoción y Mantenimiento de la Salud, NUEVA EPS invita a todos sus afiliados a participar en sus programas gratuitos de orientación nutricional y médica, diseñados para ayudarte a llevar una vida más saludable desde casa.
Conócelos aquí: https://nuevaeps.com.co/programas-promocion-prevencion


No hay comentarios.:
Publicar un comentario