Durante la jornada, el mandatario y su equipo de gobierno presentarán los principales logros, avances, retos y proyecciones del Plan de Desarrollo ‘Atlántico para el Mundo’, enfocado en mejorar la calidad de vida de los atlanticenses a través de programas estratégicos en todas las áreas del desarrollo regional.
Un ejercicio de transparencia y diálogo ciudadano “El ejercicio de rendición de cuentas es una obligación legal, pero sobre todo es un compromiso ético con los ciudadanos del Atlántico. Es nuestra oportunidad de mostrar con hechos cómo estamos construyendo un departamento más competitivo, equitativo y sostenible”, afirmó el gobernador Eduardo Verano.
El evento responde a lo establecido en la Ley 1757 de 2015, que promueve mecanismos de participación ciudadana y exige a los gobernantes rendir cuentas sobre la gestión administrativa, financiera y programática de su gobierno.
Temas clave que se abordarán
Durante la audiencia se presentarán avances en áreas como:
-
Inversión social en educación, salud, vivienda, servicios públicos e infraestructura.
-
Desarrollo económico, rural y turístico.
-
Gestión ambiental, sostenibilidad y cambio climático.
-
Seguridad y convivencia ciudadana.
-
Participación ciudadana y fortalecimiento institucional.
Además, se destacarán los logros obtenidos en el último año, los retos aún por superar y las proyecciones para los próximos meses de gestión.
Una invitación abierta a toda la ciudadanía
La Gobernación del Atlántico hace un llamado a la comunidad en general, organizaciones sociales, veedurías ciudadanas, medios de comunicación, líderes comunales y gremios económicos, a conectarse con este importante ejercicio democrático, ya sea de manera presencial o virtual.
Con esta audiencia, el gobierno departamental reafirma su compromiso con una gestión abierta, participativa y cercana a la gente, promoviendo el diálogo directo y transparente con la ciudadanía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario