Gobierno nacional impulsa transformación del modelo de salud pública en el Atlántico - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

sábado, 31 de mayo de 2025

Gobierno nacional impulsa transformación del modelo de salud pública en el Atlántico

 Desde Sabanalarga, el ministro Guillermo Jaramillo anunció inversiones en dotación, infraestructura y atención primaria para fortalecer la red hospitalaria del departamento.
Foto: Prensa Gobernación

Con anuncios clave para el presente y futuro del sistema de salud en el departamento, el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, encabezó en el municipio de Sabanalarga el lanzamiento de una nueva fase del modelo de atención primaria en salud en el Atlántico. En el evento, al que asistieron autoridades nacionales y departamentales, se oficializó la operación de 20 Equipos Básicos de Salud (Ebas) que iniciarán labores en zonas urbanas y rurales.


Este avance marca el inicio de una transformación integral del sistema de salud pública, enmarcada en el enfoque preventivo, predictivo y resolutivo impulsado por el Gobierno nacional. Los Ebas están integrados por profesionales como médicos, psicólogos, enfermeras, odontólogos y nutricionistas, quienes brindarán atención puerta a puerta a las familias del departamento.


Atención para todos los territorios

Durante el acto, el ministro Jaramillo reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la salud mental, anunciando que cada equipo contará con un psicólogo. Además, se proyecta la construcción de un nuevo hospital de salud mental para apoyar el trabajo del actual Cace Mental (antiguo Cari).


El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, destacó que los 20 Ebas que inician operaciones en Sabanalarga forman parte de un proyecto por $26.000 millones presentado por la Secretaría de Salud del Atlántico, de los cuales $2.100 millones se asignaron a este municipio. Cada equipo atenderá desde la identificación de riesgos hasta la formulación de planes de cuidado familiar.


Inversiones para la red hospitalaria

El ministro Jaramillo también reveló una inversión proyectada de $70.000 millones de pesos para la dotación y mejora de infraestructura hospitalaria en todo el Atlántico. Esto incluye la adquisición de equipos de imagenología, unidades de cuidados intensivos, servicios de hemodinamia y la instalación de una unidad especializada en salud mental.


Como parte del plan de expansión de servicios, se contempla la construcción de uno o dos hospitales de primer nivel en Sabanalarga, con capacidad para atención 24 horas, hospitalización transitoria, partos y cirugías electivas. Un equipo técnico visitará próximamente el municipio para definir el lote donde se construirá una de estas nuevas infraestructuras.


Más ambulancias y mejoras en hospitales municipales

Durante el encuentro, también se confirmó que, gracias a un proyecto liderado por el secretario de Salud, Luis Carlos Fajardo, el departamento recibirá 20 ambulancias nuevas (17 básicas y 3 medicalizadas) con una inversión de $5.400 millones, lo que fortalecerá la capacidad de respuesta en emergencias.


A su vez, el gobernador Verano solicitó respaldo para nuevos proyectos hospitalarios radicados ante el Ministerio por un valor de $54.000 millones, con el fin de modernizar y reponer centros de atención en municipios como Piojó, Sabanagrande, Malambo y Juan de Acosta, entre otros.


Una apuesta integral por la salud pública

Con una visión de largo plazo, el gobernador también enfatizó la necesidad de respaldo para superar la crisis financiera de la ESE UNA, entidad que agrupa los hospitales públicos de Soledad, Sabanalarga, Pediátrico, Mental y Alta Complejidad. La falta de contratación por parte de las EPS, las glosas sin resolver y la deuda acumulada mantienen en riesgo la sostenibilidad de estos centros.


Por su parte, la gerente de la ESE Ceminsa, Déborah Villa, celebró los anuncios:

“Estamos proyectando la apertura de servicios de urgencias con segundo nivel de complejidad y la recuperación de nuestra razón social como ESE Materno Infantil”.

 

Finalmente, el secretario Fajardo subrayó la relevancia de la construcción de un nuevo hospital materno infantil con área de urgencias, que beneficiará no solo a Sabanalarga, sino a municipios vecinos en Atlántico, Bolívar y Magdalena.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner