Periodismo con alma de Carnaval: galardones a las mejores historias del Caribe - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

jueves, 15 de mayo de 2025

Periodismo con alma de Carnaval: galardones a las mejores historias del Caribe

Foto: Prensa Carnaval.

 Con una emotiva ceremonia llena de color, memoria y compromiso social, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los periodistas que, con su trabajo, exaltan el valor cultural, ambiental y humano del Carnaval de Barranquilla y el Caribe colombiano. En tres categorías clave —Sostenibilidad, Mujer y Género, y Patrimonio y Tradición— se premiaron historias que invitan a reflexionar y celebrar las raíces del territorio.


En la categoría Sostenibilidad, el galardón fue para Sainy Agámez, periodista de RTVC, por su reportaje Carnaval, sinónimo de reciclar, una historia que visibiliza el papel de recicladores y el impacto ambiental positivo del Carnaval cuando se vive con conciencia ecológica.


En la categoría Mujer, Equidad y Género, la crónica ¡Abran paso que ahí viene Ivanna y el Cañonazo!, escrita por Keyla Ospino de El Heraldo, se llevó los aplausos al narrar con sensibilidad y fuerza el protagonismo femenino en los espacios culturales tradicionales.


Por su parte, en la categoría Patrimonio y Tradición, el reconocimiento fue para Diablos Arlequines de Sabanalarga, una pieza que documenta la riqueza simbólica y estética de una de las danzas más representativas del Carnaval y su arraigo comunitario.


Turbante de la Tradición y homenaje póstumo a una gran periodista

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del Turbante de la Tradición y la exaltación Vida y Obra al periodista Juan Rincón Vanegas, por su invaluable aporte a la difusión de la cultura popular, los saberes ancestrales y el espíritu festivo del Caribe y el Carnaval de Barranquilla.


"Juan Rincón ha sido una voz que transforma palabras en memoria viva del Caribe. Su obra es un legado para las nuevas generaciones del periodismo cultural", expresaron los organizadores del evento.

 

Asimismo, se rindió un homenaje póstumo a Lisbeth Díaz Flórez, periodista y coordinadora del Premio, cuyo trabajo fue fundamental en la creación de este espacio de reconocimiento. Su familia recibió el Torito de la Cultura, símbolo del legado que deja en el corazón del periodismo y la identidad barranquillera.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner