Jesús León Insignares, director general de la C.R.A., expresó en la apertura: “Este espacio no solo exhibe productos, sino que comparte historias y procesos. Aquí, cada rincón conecta al visitante con la herencia de nuestros artesanos y productores, al tiempo que fomenta un vínculo con la biodiversidad y memoria ambiental del Atlántico.”
Más que una tienda: Un ecosistema de sostenibilidad
‘Atlántico Verde’ es un laboratorio de sensibilización ambiental y cultural, cuyo objetivo es promover el consumo responsable, el cuidado del entorno y el fortalecimiento de las identidades locales. A través de talleres, demostraciones y exposiciones itinerantes, los visitantes tienen la oportunidad de conectarse con prácticas sostenibles mientras aprenden sobre el impacto positivo que los Negocios Verdes generan en la economía local y el ambiente.
¿Qué hace único a ‘Atlántico Verde’?
-
Fortalecimiento de los negocios verdes: La tienda brinda asesoría y herramientas a emprendimientos verdes, mejorando su competitividad y generando un impacto ambiental positivo.
-
Impulso a la economía verde: Promueve el crecimiento de nuevos negocios sostenibles en la región, creando empleos y reduciendo el impacto ambiental de las actividades comerciales.
-
Sensibilización y educación: Ofrece un espacio para crear conciencia sobre la importancia de los negocios verdes y el consumo responsable.
Productos de los 51 Negocios Verdes del Atlántico
En su nueva sede, ‘Atlántico Verde’ reúne los productos de 51 negocios verdes del Atlántico, clasificados en tres categorías clave:
-
Bioproductos y Servicios Sostenibles
-
Ecoproductos industriales
-
Productos para la Calidad Ambiental
Cada uno de estos productos tiene un enfoque consciente hacia el medio ambiente, fomentando un modelo de desarrollo local que integra la sostenibilidad y la identidad regional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario