Universidad del Atlántico e INS sellan alianza estratégica para fortalecer la salud pública en Colombia - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

jueves, 29 de mayo de 2025

Universidad del Atlántico e INS sellan alianza estratégica para fortalecer la salud pública en Colombia

Foto: Universidad del Atlántico 


 La Universidad del Atlántico avanza en su compromiso con la salud pública y la investigación científica, al consolidar una alianza estratégica con el Instituto Nacional de Salud (INS), con sede en Bogotá. Una comisión académica, liderada por el rector Danilo Hernández Rodríguez, realizó una visita institucional al INS para afianzar los lazos de cooperación e impulsar proyectos conjuntos en formación, investigación e innovación.


El encuentro reunió a directivos y docentes investigadores de las facultades de Ciencias Básicas, Química y Farmacia, y Ciencias de la Salud, quienes destacaron la importancia de esta colaboración interinstitucional para el desarrollo de soluciones científicas aplicadas a los principales desafíos en salud del país y de la región Caribe.


Durante la jornada, la delegación universitaria sostuvo reuniones con la directora del INS, Diana Pava Garzón, y con equipos de áreas estratégicas como Vigilancia y Análisis del Riesgo, Virología, Redes, Producción y el Observatorio Nacional de Salud. Además, se realizó un recorrido por el Bioterio del INS, considerado el más avanzado de Suramérica, donde se discutieron líneas de trabajo en vacunas y medicamentos biológicos.


La decana Karina Castellanos resaltó que la alianza permitirá aplicar el conocimiento científico de la universidad en proyectos de impacto nacional, mientras que la decana Julia González enfatizó el fortalecimiento de la formación en inmunología, bioseguridad y farmacogenómica. Por su parte, el coordinador del programa de Medicina, Adalberto Llinás, subrayó la oportunidad de articular experiencias entre la academia y el sector científico nacional.


Uno de los anuncios más relevantes fue el inicio de gestiones para crear un Observatorio de Apoyo al INS desde la Universidad del Atlántico, junto con iniciativas en monitoreo de enfermedades emergentes y co-desarrollo de vacunas y terapias biotecnológicas.


“El talento humano y la infraestructura científica de nuestra universidad pueden aportar soluciones a los principales retos sanitarios del país. Esta alianza nos permite integrar la formación académica con un enfoque preventivo desde una mirada regional”, expresó el rector Danilo Hernández.


Con este acuerdo, la Universidad del Atlántico reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades del Caribe colombiano y continúa consolidándose como un referente nacional en ciencia, salud pública e innovación tecnológica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner