El Atlántico vibra en el Festival del Bambuco 2025 con Laury Nicoll Ayala como su representante - Revista D'Notas

Publicidad Intermedia

lunes, 9 de junio de 2025

El Atlántico vibra en el Festival del Bambuco 2025 con Laury Nicoll Ayala como su representante

test banner

 

Foto: Gobernación del Atlántico 

Atlántico presente en la gran fiesta del Bambuco en Neiva

El departamento del Atlántico dice “presente” en la versión 64 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, que se celebrará del 13 al 30 de junio de 2025 en Neiva, Huila. La encargada de llevar el folclor atlanticense a este escenario nacional será Laury Nicoll Ayala Marín, joven de 20 años, oriunda del municipio de Galapa.


Estudiante de Filosofía en la Universidad del Atlántico y bailarina de la Fundación de Danzas Fantasía Real, Laury Nicoll ha brillado en certámenes como el Reinado Intercolegial de la Cumbia, Sirenato Departamental de la Cumbia, Miss Juventud Caribe y Reina Central del Carnaval de Galapa 2024.


 Designación oficial con respaldo institucional

Su elección como representante oficial del Atlántico se formalizó a través del Decreto No. 000089 de 2025, firmado por el gobernador Eduardo Verano de la Rosa, y entregado por Lázaro Cotes, asesor de Patrimonio Cultural.


“Laury Nicoll cuenta con preparación integral y sentido de pertenencia para representar dignamente al departamento", afirmó Cotes, destacando su compromiso con el patrimonio artístico y cultural del Atlántico.


 Un sueño hecho realidad

“Me siento feliz y orgullosa de llevar el folclor del Atlántico al Festival del Bambuco. Es un sueño que asumo con emoción y responsabilidad”, expresó Laury Nicoll, quien invitó a los atlanticenses a acompañarla en esta experiencia: “Los invito a ‘pegarse la rodadita’ a Neiva y ser parte de esta gran celebración cultural”.


 Neiva lista para la fiesta de San Juan y San Pedro

El Festival del Bambuco 2025 reunirá a 22 candidatas de todo el país, además de desfiles folclóricos, conciertos, muestras artesanales, encuentros musicales y gastronómicos, y espacios académicos, fortaleciendo la identidad y la tradición huilense.


El evento es considerado uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia, y este año contará con una variada programación que exalta la danza del Sanjuanero Huilense, ícono de la región.

 Atlántico reafirma su compromiso cultural

Con esta participación, el Atlántico se integra a la celebración nacional llevando su alegría, color y tradición a uno de los festivales más emblemáticos del país, reforzando su papel como embajador de la cultura caribe en escenarios de talla nacional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final