Miami-Dade se alista para la Copa Mundial 2026 con inversiones millonarias y expectativas históricas - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

lunes, 9 de junio de 2025

Miami-Dade se alista para la Copa Mundial 2026 con inversiones millonarias y expectativas históricas

 

Foto: Gobernación del Atlántico 

Miami-Dade se convierte en epicentro del Mundial 2026 con gran apuesta económica

El condado de Miami-Dade será una de las sedes oficiales del Mundial de Fútbol 2026, como parte de la organización compartida entre Estados Unidos, México y Canadá. Este reto histórico incluye inversiones millonarias que ya generan controversia entre los comisionados locales.


La alcaldesa Daniella Levine ha solicitado un presupuesto adicional, mientras los ediles cuestionan si los beneficios económicos anunciados compensarán la inversión pública prevista, que supera los USD$75 millones entre seguridad, infraestructura y servicios.


 Hard Rock Stadium, centro del Mundial, con nuevo nombre

Durante el evento deportivo más importante del planeta, el tradicional Hard Rock Stadium en Miami Gardens será renombrado como Miami Stadium. Aunque algunos visitantes señalan que su tamaño es modesto para un Mundial —con capacidad para 20.000 personas—, el escenario cumple con las regulaciones internacionales exigidas por FIFA.


Este recinto ha sido la casa de los Miami Dolphins (NFL) y los Miami Hurricanes, así como sede de torneos de tenis de talla mundial. Ahora, acogerá 7 partidos semanales durante la Copa.


 Una apuesta que podría dejar USD$1.500 millones al condado

El Gobierno de Miami-Dade confía en que esta actividad deportiva atraerá más de 600.000 turistas y deje ingresos estimados en USD$1.500 millones, incluyendo al menos 9.000 empleos temporales y USD$500 millones en salarios adicionales. La expectativa de lleno total en hoteles, restaurantes y comercios ha despertado entusiasmo en la industria local.


Para garantizar la seguridad y logística, se destinarán USD$25 millones a servicios de policía y bomberos, además de inversiones extra en vías, telecomunicaciones y transporte.


 Lionel Messi: clave en la fiebre futbolera de Miami

Aunque tradicionalmente Miami no ha sido ciudad de fuerte cultura futbolística, la llegada de Lionel Messi al Inter de Miami disparó el interés por el deporte rey, preparando el terreno para un Mundial sin precedentes en esta zona.


Sin embargo, persisten dudas sobre la capacidad del condado para cumplir con las exigencias de un evento de esta magnitud, dada su escasa experiencia previa en torneos de fútbol de clase mundial.


 Expectativa desbordada y primeros inconvenientes

El furor por la Copa Mundial 2026 ya ha causado problemas: durante la preventa de boletería se registraron disturbios y detenciones por intentos de ingreso forzado a los puntos de venta, reflejando el nivel de expectativa de locales y visitantes.


Pese a los desafíos, Miami-Dade se presenta como una de las sedes más prometedoras gracias a su amplia población latinoamericana, su infraestructura turística y su deseo de convertirse en el centro mundial del fútbol en 2026.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner