La ‘Feria de las Emociones’ fortalece la salud emocional de más de 3.000 jóvenes en el Atlántico - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

lunes, 9 de junio de 2025

La ‘Feria de las Emociones’ fortalece la salud emocional de más de 3.000 jóvenes en el Atlántico

 

Foto: Gobernación del Atlántico 

 ‘Feria de las Emociones’: una estrategia para la salud emocional y la convivencia escolar

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría del Interior y su Consejería para la Convivencia, continúa consolidando acciones que fortalecen la salud emocional y la sana convivencia de los jóvenes. La exitosa estrategia ‘Feria de las Emociones’ ha llegado a estudiantes, docentes y padres de familia de diferentes municipios con actividades pedagógicas, lúdicas y transformadoras.


Desde su inicio en Juan de Acosta en 2024, la iniciativa ha impactado a más de 3.000 personas en el departamento, visitando recientemente los municipios de Polonuevo, Santo Tomás y Repelón.


 Recorrido por los municipios: un impacto real en las aulas

En su recorrido 2025, la ‘Feria de las Emociones’ ha beneficiado a:

  • Polonuevo: 590 participantes en la Institución Educativa San Pablo.

  • Santo Tomás: 750 asistentes en la Institución Educativa Diversificada La Oriental.

  • Repelón: 800 estudiantes de la Institución Educativa José David Montezuma Recuero.


En cada municipio, los jóvenes vivieron la experiencia de las estaciones de las emociones, diseñadas por el equipo de psicólogos de la Consejería para la Convivencia. A través de dinámicas interactivas, los estudiantes aprendieron a identificar y gestionar emociones como alegría, enojo, miedo o tristeza, fortaleciendo sus habilidades para la convivencia pacífica.


 “La convivencia se construye desde el conocimiento emocional”: Manuel Díaz

Para Manuel Díaz, consejero para la Convivencia del Atlántico, estos espacios son clave para brindar a los jóvenes herramientas prácticas que mejoran sus relaciones y su vida diaria:

"La convivencia se construye desde el conocimiento emocional, y eso es lo que estamos impulsando con esta estrategia".

 

El gobernador Eduardo Verano resaltó la importancia de escuchar y acoger a los jóvenes, para prevenir riesgos y fortalecer su proyecto de vida:

"Basta con ser escuchados, sentirse amados y protegidos. Es la vida la que está en juego".


 Articulación institucional para un mayor alcance

La feria no solo promueve el bienestar emocional, sino que acerca a los estudiantes y sus familias a la oferta institucional de dependencias como Educación, Salud, Mujer, Tránsito Departamental, Gestión de Riesgos y aliados como ICBF, Policía Comunitaria, universidades y centros de formación técnica y tecnológica, abriendo puertas a nuevas oportunidades educativas y laborales.


 Una experiencia transformadora para la juventud

Para estudiantes como María José Villa, de Repelón, esta vivencia ha sido reveladora:

"Aprendí a manejar mis emociones de forma divertida. Esto nos ayuda a estar mejor con nosotros mismos y con los demás".

Con la ‘Feria de las Emociones’, la Gobernación del Atlántico reafirma su compromiso con la construcción de entornos escolares sanos, de paz y oportunidades para la juventud.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner