‘Raíces y Horizontes’: Jóvenes artistas del Caribe exponen memoria, territorio y medio ambiente en el Museo del Atlántico - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

martes, 3 de junio de 2025

‘Raíces y Horizontes’: Jóvenes artistas del Caribe exponen memoria, territorio y medio ambiente en el Museo del Atlántico

 

Foto: Gobernación del Atlántico 

El Museo del Atlántico se convierte en un espacio de reflexión e inspiración con la exposición itinerante ‘Raíces y Horizontes’, un diálogo entre arte, memoria y territorio liderado por diez jóvenes talentos del programa de Artes Plásticas de la Universidad del Atlántico. La muestra, que estará abierta al público hasta el 10 de junio, recorre el Caribe colombiano con obras que cuestionan la relación entre ser humano y entorno, desde una mirada crítica y poética.


Esta iniciativa hace parte del compromiso de la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico por promover el arte joven y la conciencia ambiental, en articulación con el área de Bellas Artes. Las obras combinan técnicas como dibujo, pintura, fotografía, instalación y medios audiovisuales, abordando temas como la identidad cultural, el impacto ambiental, la resiliencia del territorio y el legado ancestral.


Entre los artistas emergentes destacan propuestas como la de Ilang Ilang Urueta, que resignifica las baldosas populares de Barranquilla; Duván Farías, quien explora el bosque seco tropical de Tubará a través de la arcilla; y Emilio Ripoll, que visibiliza la fauna desaparecida en la zona de manglar de Puerto Colombia. Todos los proyectos dialogan con el territorio desde una mirada contemporánea y comprometida.


También sobresalen obras que homenajean la vida rural, como la de Andrea Chica con hojas de plátano impresas, o la de María Fernanda Molina, que lidera acciones comunitarias para restaurar entornos urbanos contaminados. A su vez, artistas como Daniela Velilla y Álvaro Llanes conectan lo íntimo con lo colectivo, evocando la fuerza de la naturaleza y la memoria familiar en el Caribe colombiano.


‘Raíces y Horizontes’ es más que una exposición: es una plataforma que invita a reconocer lo cotidiano como patrimonio vivo, a repensar el desarrollo sostenible y a generar conciencia sobre el cuidado del entorno. La entrada es gratuita y el horario de visita es de 8:00 a. m. a 11:00 a. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m., en la sede del Museo del Atlántico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner