La primera cita electoral del año será el 19 de octubre, con la elección de los Consejos de Juventud, espacios que representan una oportunidad clave para fortalecer la participación política juvenil en el país.
178 listas inscritas y en etapa de verificación
Durante el encuentro, Daniel Barrios Mogollón, delegado del Registrador Nacional en el Atlántico, informó que ya se han inscrito 178 listas independientes, que ahora deberán presentar la ratificación de firmas. Las modificaciones por renuncias estarán habilitadas hasta el 25 de julio.
Además de las listas independientes, también participan partidos políticos, Juntas de Acción Comunal, clubes deportivos y otras organizaciones habilitadas. Próximamente se dará inicio a la asignación de jurados y la preparación logística para la jornada electoral.
“Se busca garantizar transparencia, organización y seguridad en el proceso del próximo 19 de octubre. El objetivo es promover la participación de los jóvenes en la elección de sus consejeros, quienes representarán a sus comunidades durante cuatro años”, afirmó Marco Balaguera, asesor jurídico de la Secretaría del Interior del Atlántico.
Pedagogía electoral y cultura democrática
El comité también discutió medidas de seguridad, estrategias de divulgación y el fortalecimiento de la pedagogía electoral para motivar a los jóvenes del departamento a ejercer su derecho al voto de manera informada.
Este proceso electoral será clave para consolidar una democracia más representativa, al abrir espacios institucionales de decisión para la juventud.
Archivos: Gobernación del Atlántico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario