Este acto marca el inicio de la estrategia nacional para promover las inscripciones, que cierran el próximo 19 de julio, y el posterior proceso electoral que culminará el 19 de octubre, cuando los jóvenes colombianos entre 14 y 28 años podrán elegir a sus representantes para un periodo de cuatro años.
Durante su intervención, Benedetti afirmó que el Atlántico representa un ejemplo a nivel nacional por el compromiso de su juventud:
“Este pequeño paso puede cambiarlo todo. Los consejeros de juventud son voceros legítimos de lo que falta. Necesitamos liderazgo de las regiones, que tengan el coraje de decidir y construir agendas por un país más justo”.
Atlántico, referente nacional en liderazgo juvenil
El gobernador Eduardo Verano destacó que el Atlántico cuenta con una Política Pública Departamental de Juventud actualizada, construida de manera articulada con el Consejo Departamental de Juventud, las plataformas municipales y los enlaces juveniles. Esta política está alineada con el Plan de Desarrollo y prioriza inversiones clave en educación, salud, empleo y vivienda.
“Gracias a este esfuerzo colectivo, tenemos una agenda juvenil sólida, pensada desde y para los jóvenes”, señaló Verano.
La presidenta del Consejo Departamental de Juventud, Isabela Bolaño, compartió su experiencia como líder juvenil y subrayó la importancia de crear oportunidades para las nuevas generaciones:
“Hemos recorrido los 22 municipios trabajando temas como el transporte universitario, clave para que muchos jóvenes puedan seguir estudiando. Coincidir con los procesos juveniles del Atlántico ha sido mi mayor victoria”.
Participación incluyente en todo el territorio
El gerente de Capital Social del departamento, Wilson Quimbayo, celebró la participación de jóvenes provenientes de todos los corregimientos y municipios.
“Para nosotros es clave ver cómo la juventud se moviliza, se organiza y participa. Eso es democracia real y transformadora”.
Agenda electoral en marcha
El proceso continúa con las siguientes etapas:
-
Cierre de inscripciones: 19 de julio
-
Cierre de zonificaciones y cambios de domicilio
-
Designación de testigos electorales
-
Votaciones oficiales: 19 de octubre de 2025
Participación en 2021
En las elecciones de 2021, de un potencial de 665.000 jóvenes habilitados para votar en el Atlántico, participaron 70.862 jóvenes, lo que representó un 10,65% del censo electoral juvenil. El reto para este año es superar ampliamente esa cifra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario