La Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Atlántico realizó su primera asamblea general del año, liderada por el gobernador Eduardo Verano, en un espacio clave para revisar avances, definir prioridades y reforzar el trabajo conjunto entre sector público, privado, academia y sociedad civil.
Durante la sesión, se socializaron los resultados del Índice Departamental de Competitividad (IDC) 2025, la rendición de cuentas de la vigencia 2024 y los 21 proyectos priorizados en la nueva Agenda Departamental de Competitividad.
El gobernador destacó el ascenso del Atlántico del octavo al sexto lugar en el IDC 2025, con una calificación de 6,15 sobre 10, consolidándose como el departamento más competitivo del Caribe colombiano.
“El aumento de posiciones refleja un esfuerzo colectivo y sostenido. Hemos mejorado en áreas clave como turismo, red vial, salud, sostenibilidad y diversificación productiva, pero no nos conformamos. Nuestro objetivo es posicionar al Atlántico como el departamento más avanzado del país”, afirmó Verano.
También resaltó los aportes de entidades como la Universidad del Atlántico y el SENA, cuyos programas están impulsando la formación, innovación y capacidades productivas del territorio.
21 proyectos estratégicos para fortalecer las apuestas productivas
Gabriel Orozco, secretario técnico de la Comisión, detalló que la actualización de la Agenda Departamental de Competitividad priorizó 21 proyectos, organizados en torno a cuatro grandes apuestas:
-
Reindustrialización para la transición energética: 5 proyectos
-
Turismo sostenible: 2 proyectos
-
Agroindustria: 5 proyectos
-
Servicios avanzados y desarrollo de capacidades: 9 proyectos
Estos proyectos buscan consolidar sectores estratégicos, fomentar el empleo de calidad y atraer inversión nacional e internacional.
Orozco enfatizó la importancia de la articulación institucional: “Necesitamos una acción colectiva entre Estado, empresa, universidad y comunidad. También avanzamos hacia una agenda internacional que permita atraer aliados, cooperación técnica y financiamiento para fortalecer la innovación y la productividad”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario