Autoridades incautan mercancía de contrabando avaluada en más de $200 millones en el centro de Barranquilla - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

martes, 1 de julio de 2025

Autoridades incautan mercancía de contrabando avaluada en más de $200 millones en el centro de Barranquilla

Foto: Prensa Gobernación


 Gracias a labores de inteligencia e investigación realizadas por la División de Control Operativo de Barranquilla, las autoridades lograron ejecutar un importante golpe contra el contrabando en el centro de la ciudad. En una diligencia de registro y allanamiento, se decomisaron 6.470 cajetillas de cigarrillos y 228 botellas de licor de diferentes marcas extranjeras, productos que no contaban con los documentos requeridos que acreditaran su legal ingreso al país.


La mercancía incautada tiene un valor comercial de $200.398.110, lo que representa una afectación significativa para las redes ilegales que operan en la región. Este resultado refleja el compromiso institucional por salvaguardar la economía formal, proteger la salud pública y garantizar el recaudo de recursos que son vitales para la inversión social.


Las autoridades recordaron que productos de contrabando no cumplen con los controles sanitarios, lo cual pone en riesgo la salud de los consumidores. Además, estas prácticas ilícitas debilitan el comercio legal, generan competencia desleal y afectan directamente el bienestar de las comunidades.


La diligencia hace parte de la estrategia nacional “Soy legal: ni compro ni vendo contrabando”, liderada por la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), que busca fomentar la cultura de la legalidad. Esta campaña incluye acciones pedagógicas, controles en comercios y presencia estratégica en zonas de alto tránsito comercial.


La Policía invita a la ciudadanía a sumarse a esta lucha denunciando cualquier hecho relacionado con el contrabando. Para ello están habilitados los canales:


Se garantiza absoluta reserva de la información suministrada.
La Polfa continúa trabajando por la defensa de la industria nacional y los intereses económicos de los colombianos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner